Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. ALONSO
Jueves, 27 de enero 2011, 01:18
Son sólo unos cien. Muy pocos, si tenemos en cuenta el agujero negro que provocan en la industria cultural. Un estudio realizado durante un año por la Universidad Carlos III encabezado por el profesor de Ingeniería Rubén Cuevas revela que apenas un centenar de «grandes piratas» sube a Internet el 66% de los archivos ilegales distribuidos con el protocolo BitTorrent, la aplicación P2P de uso mayoritario, responsable de una buena parte del tráfico en Internet.
El trabajo nació de una pregunta: ¿Quién es la fuente original de los contenidos? Los investigadores se centraron en el protocolo BitTorrent y en dos portales nuy conocidos, Mininova y The pirate bay. De ahí bajaron 55.000 archivos de todo tipo y examinaron con detalle más de 40.000, un proceso arduo de ocho meses. El resultado: detrás de una parte sustancial del intercambio de archivos hay muy pocas personas y lo hacen por dinero.
«Los 40.000 archivos que hemos analizado con detalle fueron descargados 96 millones de veces por 27 millones de usuarios únicos. Grandes cifras. Y, sin embargo, el 66% de ellos fueron subidos a la Red por apenas un centenar de personas», revela Cuevas. Los cien piratas suelen utilizar servidores fuera del país para el que 'trabajan', lo que dificultará enormemente el éxito de la 'ley Sinde'. «Inglés y castellano mandan en este mercado. En muchos casos, los responsables suben películas o juegos en ambos idiomas, pero hemos detectado que al menos veinte de esos grandes usuarios o grupos de usuarios suben específicamente contenidos en castellano», añade Rubén Cuevas.
Algunos de los usuarios identificados se embolsan en torno a 4.000 dólares al día, aunque la media es de 400. El estudio descubre asimismo que el 25% de los archivos analizados eran falsos. Es decir, no contenían el material anunciado en los buscadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Revilla: «Ahora hay que estar más unidos que nunca»
Daniel Martínez
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.