Borrar
Nikola Karabatic, líder de la selección gala. :: D. SAGOLJ - REUTERS
BALONMANO

Todos contra Francia

Campeona mundial, europea y olímpica, es el rival a batir en el Europeo

MIGUEL ÁNGEL PINDADO

Sábado, 14 de enero 2012, 01:16

El torneo más importante y competitivo del balonmano comienza este fin de semana en Serbia. Una vez más, la selección francesa es el rival a batir ya que el combinado que dirige Claude Onesta ha copado el primer puesto del podio en todas las competiciones internacionales desde los pasados Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. Campeona olímpica, mundial, europea y nuevamente mundial, Francia ha encadenado cuatro títulos en una hazaña prácticamente imposible de repetir.

Pero a pesar de esa hegemonía gala en las últimas grandes competiciones, el Campeonato de Europa Serbia 2012 se presenta tan competitivo como siempre pero más abierto que nunca. De las 16 selecciones que participan en el torneo once de ellas ya saben lo que es subir al podio en una competición continental, lo que da una idea de la enorme igualdad y competitividad. Porque en un Europeo no existen las peritas en dulce, no hay equipos ante los que relajarse, no existen selecciones más o menos exóticas provenientes de una fase de clasificación entre equipos aún más exóticos que deben cubrir un cupo geográfico.

En un campeonato de Europa solo se clasifican los mejores de entre los mejores. Así, equipos de la tradición de Rumanía, Suiza o Ucrania, que cuentan con clubes poderosos en el balonmano europeo se han quedado fuera de la competición. España no ha tenido suerte en los últimos dos campeonatos de Europa. Una triste novena plaza en Noruega 2008 y la sexta en el 2010 en Alemania, es un listón que los de Valero Rivera están obligados a superar en Serbia.

Y eso que tampoco el sorteo de grupos le ha favorecido. España está incluida en el grupo C junto a Francia, Rusia y Hungría, sin duda el bloque más fuerte de los cuatro. En principio la clasificación para la segunda fase no parece un problema, ya que pasan los tres primeros, pero arrastrando los puntos para la segunda fase, lo que puede ser un 'handicap' muy importante.

Otro problema añadido al ya de por sí igualado y competitivo torneo es que otorga aún dos plazas para disputar el preolímpico de Londres 2012, una cita que absolutamente nadie se quiere perder pero cuyo sistema de selección es tan exigente que habrá más de una olímpica sorpresa.

Evidentemente Francia es el rival a batir, pero tras el conjunto galo hay varias selecciones que aspiran a inscribir su nombre en el palmarés del torneo. Y habrá que comenzar por la anfitriona, Serbia, que por el mero hecho de jugar en su país ya tiene la vitola de favorita, al menos en la primera fase, donde la permisividad arbitral podría llegar a donde no llega la calidad de la selección balcánica.

España también es una de las firmes candidatas al título. Su liga es de las más poderosas del planeta y cuenta con un equipo de calidad para intentar subir a lo más alto del podio. Croacia siempre es un aspirante cualificado al igual que la explosiva Dinamarca o la renacida Polonia, que últimamente se ha subido al carro de los vencedores de la mano de su técnico Wenta. Alemania y Suecia, junto a Rusia, son potencias que hoy por hoy se apuntarían al carro de la sorpresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Todos contra Francia

Todos contra Francia