Borrar
ATLETISMO

Almagro, jefe de filas del Triatlón Santander

El exciclista profesional del Relax llega a su nuevo equipo con varias victorias en duatlones y con la intención de probar en el medio ironman

MARCOS MENOCAL

Domingo, 12 de febrero 2012, 12:30

Son las 6.00 horas y suena el despertador. Café con dos tostadas y cereales. 6.30 horas. Frente al ordenador, dos horas. Ordena los entrenamientos de sus pupilos, planifica y organiza las semanas. 8.30 horas. Primera sesión de entrenamiento. Una hora y media, o bien carrera a pie o si no llueve, bicicleta. Después a la oficina. A las 13.30 horas, segunda sesión del día. Toca piscina. Una hora y media de brazadas. Una comida apresurada y, de nuevo, a la oficina. A las 20.00 horas de vuelta a casa. Otra vez junto al ordenador. Cena y a la cama.

Y así siempre. Este es el ritmo de vida de José Almagro y de tantos triatletas que se dedican a este sacrificado deporte y que lo comparten con su vida laboral. Almagro está de vuelta. Este madrileño de 31 años fue ciclista profesional en 2005 y 2006 y este año vestirá los colores del Triatlón Santander.

En aquellos años logró acabar en séptima posición en el campeonato de España contrarreloj y consiguió meritorias posiciones en vueltas del calendario nacional. Su equipo, el Relax, desapareció y Almagro aterrizó en el triatlón. Pese a los sacrificios que suponía ser un ciclista profesional, el madrileño -entre risas- echa de menos una cosa. «Cuando eres profesional sólo tienes dos responsabilidades cuando te levantas: Entrenar y descansar». Ahora, su vida es mucho más ajetreada.

Y en medio de ese ajetreo llegó la llamada del Triatlón Santander. «Estoy muy agradecido. Además, a mí me encaja a la perfección su filosofía. Yo por mi trabajo no puedo correr todo el calendario y necesitaba esa libertad que me dará el equipo este año». Una par de contactos, otras tantas llamadas y cerrado el fichaje estrella del año. Los responsables del equipo santanderino, recientemente clasificado en el ranking nacional como el octavo mejor club del país, esperan facilitarle las cosas a este talento durante el año 2012.

Almagro no quiso recalificarse en la categoría ciclista amateur tras la desaparición de Relax del pelotón profesional y gracias a un amigo -así es como empiezan estas cosas- terminó corriendo un duatlón. «Empecé a correr porque por el tiempo que tenía era el único deporte que podía practicar. Vi que se me daba bien y entonces decidí seguir. Corrí un duatlón y me fue bien. El segundo, lo gané. Y así me fui envenenando».

Entrenamientos

A alguien que sabe lo que es acabar un año con 25.000 kilómetros en las piernas no le debe asustar el entrenamiento de un triatleta. No obstante, Almagro se toma este nuevo reto de otra manera. «Decidí disfrutar y tomármelo como un 'hobby'. Antes era mi trabajo, pero ahora no. Hay otras cosas más importantes y por eso tienes que ser consciente de cómo te lo planteas. Al final, ya sabes, quitándote horas de sueño y tiempo en los mediodías a la hora de comer consigues sacar los entrenamientos».

Aún así, José Almagro no acude a las carreras a 'pasear la cometa'. Su palmarés lo dice todo. En apenas un par de años en este deporte ha ganado más de veinte duatlones y ha logrado meritorias clasificaciones en triatlones. «Está claro que te gusta rendir y entrenas duro para estar entre los primeros. Pero, insisto, te lo tomas de otra manera. Te cuidas, pero si llegas a casa después de un día de perros y te apetece comer una hamburguesa no piensas que si debe ser de pavo y a la brasa».

De momento, se atreve con las distancias cortas. «Tengo 31 años y todavía tengo explosividad. Soy capaz de correr a tres minutos el kilómetro y me encuentro cómodo. Mientras pueda seguiré. Además, no tengo mucho tiempo para entrenar distancias largas», asegura Almagro.

Aunque este año pretende dar un paso más y se adentrará en la distancia del medio ironman -1,9 kilómetros nadando, 90 kilómetros en bici y media maratón de carrera a pie-. «Correré los campeonatos de España de Duatlón Cross y Duatlón, varios duatlones importantes y allá por mayo y junio mi intención es correr los medio ironman de Bilbao y Zarautz». Un calendario completo para su debut en las filas del Triatlón Santander.

El triatlón, la alternativa

El triatlón comienza a ser la alternativa a aquellos ciclistas que 'cuelgan' la bicicleta. Las características y aptitudes pueden parecer similares a simple vista, aunque el que conoce este deporte sabe que tan sólo una parte coincide con la realidad. «Cada caso es un mundo. Hay ciclistas que han dejado el ciclismo y dan el salto al triatlón de manera profesional, otros lo hacemos más como divertimento». Para Almagro, el cambio de deporte tiene sus diferencias. «Cuando eres ciclista sabes que tienes que hacer cuatro o cinco horas y si llueve, pues nada, te mojas. Ahora si llueve pues te vas a la piscina o corres a pie y aprovechas los fines de semana para andar en bicicleta».

José Almagro, que compartió pelotón con Contador, se define como ciclista, pero admite que lo que ahora pasa en el ciclismo no le gusta. «Si estuviese ahora en el ciclismo lo pasaría mal. No me gusta lo que está pasando. Hay cosas difíciles de entender y que son tristes».

La humildad ha sido uno de los pilares de la vida de Almagro. Su largo caminar hasta llegar a profesional en el ciclismo le ha dejado principios inmutables. «Espero agradecer con buenos resultados al Triatlón Santander la confianza que ha depositado en mí. Se han portado muy bien y estoy muy ilusionado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Almagro, jefe de filas del Triatlón Santander

Almagro, jefe de filas del Triatlón Santander