

Secciones
Servicios
Destacamos
R. R.
Sábado, 13 de diciembre 2008, 11:08
El Gran Casino del Sardinero celebró ayer, viernes, el 30 aniversario de la reapertura al juego, hecho que sucedió el día 1 de diciembre de 1978. Para la celebración, reunió a numerosos invitados, clientes, empleados, colaboradores y autoridades. También asistieron miembros del consejo de administración y antiguos consejeros. En el transcurso de la fiesta-aniversario fue presentado el libro 'Historia del Gran Casino del Sardinero', del que es autor el periodista de EL DIARIO MONTAÑÉS Juan Carlos Flores-Gispert. La obra recoge el devenir del Casino desde 1870 hasta nuestros días. El volumen, de 180 páginas está ya a la venta en las librerías de Cantabria
Al acto acudieron entre otras autoridades el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, y el presidente del Consejo de Administración del Casino, José María Agüero. La fiesta estuvo amenizada por el pianista Pepe Santos y la orquesta de Hermés de la Torre. Durante la presentación, el autor del libro, Juan Carlos Flores, señaló que la obra trata de recordar la importancia del establecimiento en el desarrollo turístico de la ciudad.
El Casino del Sardinero fue reabierto al juego después de 54 años cerrado, tras la prohibición decretada por el general Miguel Primero de Rivera en 1924.
En este año 2008, se cumplen 138 años de la apertura del primer Casino (1870). El segundo Casino, como ampliación y mejora del primero, fue construido en 1901 y el tercero (el que hoy conocemos) se inauguró en julio de 1916. Fue diseñado en 1913 por el arquitecto Eloy Martínez del Valle. El constructor del edificio fue Francisco Mirones y el aparejador, su hijo, José Mirones de la Colina.
El edificio del Casino es propiedad del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, que lo compraron en 1975 a la sociedad El Sardinero S A. El primero de diciembre de 1978, siendo ministro de la UCD Juan José Rosón, el Gran Casino de El Sardinero abría de nuevo sus salones culminando la gestión del alcalde de Santander, Juan Hormaechea, y el presidente de la Diputación Provincial, Leandro Valle.
La rehabilitación y redecoración interior fueron llevadas a cabo por el arquitecto santanderino Ricardo Lorenzo. Desde 1998 el juego y la hostelería están privatizados y su explotación corre a cargo de Casinos del Atlántico (Comar) y Antonio Merino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.