Borrar
Magdalena Álvarez afirma que toda la Ronda de la Bahía estará finalizada en 2010
Inauguración

Magdalena Álvarez afirma que toda la Ronda de la Bahía estará finalizada en 2010

La ministra de Fomento inauguró hoy el tramo Peñacastillo-Cacicedo, de 4,1 kilómetros de longitud, que ha supuesto una inversión de 40 millones de euros

Agencias |

Martes, 3 de marzo 2009, 22:19

Así lo indicó hoy en Santander la ministra de Fomento del Gobierno central, Magdalena Alvarez, durante la inauguración de este tramo de la Ronda Sur de la Bahía, denominada S-30, con 4,1 kilómetros de longitud y una inversión de 40 millones de euros.

La ministra enfatizó que el gasto en este tramo es de 10 millones de euros por kilómetro, frente a los cuatro de media nacional, lo que prueba las dificultades orográficas del proyecto, pero precisó que supondrá un "salto cualitativo" en la cohesión del territorio y en las posibilidades de comunicación, además de una "prueba más" del compromiso del Gobierno con Cantabria .

Alvarez se refirió a la "rentabilidad social" del proyecto y destacó las ventajas del tramo puesto en servicio, como las mejoras en la seguridad, comodidad y la reducción de tiempos de tráfico, junto al impulso a la actividad económica.

En cuanto a la Autovía del Cantábrico en su recorrido total desde Lugo hasta el País Vasco, la titular de Fomento recordó que desde el acceso al Gobierno se ha pasado de 11 tramos en servicio, 21 sin proyecto y una ejecución del 36% a 17 tramos en servicio y los 21 proyectos pendiente, con una ejecución de un 70%, que ha duplicado el ritmo de obra y permite estimar que todos los tramos estarán en servicio durante esta legislatura.

Por su parte, el presidente de Cantabria , Miguel Angel Revilla señaló que este tramo de la Ronda de la Bahía se abre con retraso, algo que sucede a su juicio "afortunadamente", tras recordar que en un principio se contemplaba que su continuación, la conexión Solares-Torrelavega, se hiciera por peaje y a través de Zurita-Parbayón, "que no era el camino natural".

Revilla hizo hincapié en que este tramo de la Ronda de la Bahía permitirá una descongestión "importantísima" del tráfico en la capital cántabra, al evitar los accesos al centro para otros desplazamientos.

A su vez, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna incidió en que esta obra implicará, además de las mejoras en los accesos, una "modificación importante" de la movilidad en la ciudad, en declaraciones a los periodistas que realizó tras criticar que no se le permitió intervenir en el acto y que el protocolo se modificó para incluir a la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga.

Autovía La ronda de circunvalación de la Bahía de Santander servirá de alternativa a la actual Autovía S-10, acceso Este de Santander, y permitirá separar el tráfico de tránsito hacia cualquiera de las otras vías radiales, así como parte del tráfico con destino a la capital cántabra.

El tramo que se pone en servicio conecta la Autovía S-20, acceso Oeste de Santander, con la Autovía A-67, Cantabria -Meseta, y discurre por los términos municipales de Santander y Camargo en un entorno periurbano.

La autovía cuenta con dos calzadas separadas de 7 metros de ancho, arcenes interiores de un metro y exteriores de 2,50 metros. La existencia de vías colectoras, separadas por barrera rígida, y las numerosas entradas y salidas hacen que en algunas zonas existan hasta cuatro carriles. En cuanto a tipo de firmes empleados, se ha optado por una solución a base de mezclas bituminosas con subbase de zahorra artificial y capa de rodadura drenante.

La autovía se inicia al norte con la conexión con la S-20 mediante un enlace direccional en el que destaca la estructura que salva la S-20. Continúa hacia el sur, salvando la línea de FEVE Santander-Oviedo mediante dos pasos de vigas. A continuación se ha construido un semienlace de Peñacastillo que cubre la necesidad de conexión de la autovía con la carretera nacional N-611 Palencia-Santander y su entorno.

Continuando hacia el sur se desarrolla el enlace de Cacicedo, intercambiador entre la Autovía S-30 Ronda de la Bahía y la Autovía A-67 Cantabria -Meseta. El tramo se prolonga en una longitud de 1,4 kilómetros hasta el enlace de Piedras Blancas, que conecta con la carretera autonómica CA-308 Revilla de Camargo-Igollo, y permite reducir el tráfico de la carretera nacional N-623 Burgos-Santander a su paso por Muriedas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Magdalena Álvarez afirma que toda la Ronda de la Bahía estará finalizada en 2010