Borrar

Aenor certifica los Servicios Científico-Técnicos de la UC

Las instalaciones alcanzan la ISO-9001 para acreditar la calidad y fomentar la innovación

José Carlos Rojo

Martes, 17 de marzo 2015, 11:01

El director de la delegación cántabra de AENOR, Gerardo Pellón Cueto, entregó hace unos días los certificados ISO-9001 a los Servicios Científico-Técnicos de Investigación de la Universidad de Cantabria (SCTI). Se cierra con esto el proceso de implantación del sistema de gestión definido en esta normativa.

Estuvieron presentes el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Ángel Pazos Carro; el director de Área de Investigación y Organización y Director de los SCTI, José Luis Arce Diego y los responsables científicos y técnicos de los siete servicios que actualmente forman los SCTI de la UC.

El alcance de la certificación avala la gestión de las actividades realizadas en los SCTI y de manera particular, las actividades científico-técnicas de cada uno de los servicios certificados: Servicio de Cromatografía (SERCROM), Servicio de Caracterización de Materiales (Sercamat), Servicio de Estabulación y Experimentación Animal (SEEA) y Servicio de Microscopia Electrónica de Transmisión (Sermet).

Un reconocimiento más

Estas certificaciones se unen a las acreditaciones según la norma ISO-17025, obtenidas con anterioridad por el Sercamat y el Servicio de Hidrobiología (Serv-IHLab). El objetivo principal del proceso es potenciar la transferencia de conocimiento mediante ensayos y análisis altamente cualificados hacia el sector productivo de la sociedad. La innovación es de hecho uno de los grandes frentes abiertos en la filosofía del campus para la puesta en valor del conocimiento generado en los laboratorios de la universidad. También se busca apoyar a los grupos de investigación de la UC, garantizando la calidad de los servicios prestados de cara al mercado productivo regional y nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aenor certifica los Servicios Científico-Técnicos de la UC