Borrar
El pueblo gitano atraviesa uno de sus peores momentos.

Los gitanos cántabros alertan de su "extrema pobreza"

La Plataforma Romanés advierte del momento "caótico" que obliga a los gitanos a salir por las noches y "buscar en los contenedores"

Ana del Castillo

Jueves, 9 de abril 2015, 07:12

'Los gitanos viven en España como extranjeros'. Una frase que se quedó grabada en la memoria al Presidente de la Plataforma Romanés en Cantabria, José Alfredo Vargas, y que repite una y otra vez cuando le preguntan por la situación de su pueblo en la región. Y aún es peor. Los gitanos están pasando por un momento "caótico". La coyuntura económica les está obligando a salir por las noches "y buscar en los contenedores", se lamenta Vargas. No les da para vivir. El pueblo gitano tiene un crecimiento demográfico superior a la media nacional con tres e incluso cuatro hijos por familia "y con 500 euros no da para pagar la comida, la luz, la renta...".

A ese problema además hay que añadir el "racismo y la xenofobia que aún hay en Cantabria con los gitanos". Según el presidente de la plataforma, en la región sigue existiendo un tremendo rechazo a su comunidad y hacen un doble esfuerzo por vivir dentro de una situación donde, si te aceptan, lo hacen con mucha dificultad. "Es complicadísimo", sentencia.

Según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares, la crisis ha afectado al 70% de los gitanos con negocios de comercio ambulante. "Se agravan los impuestos y tienen que pagar a la seguridad social y el canon de suelo público de los ayuntamientos. Sobreviven con muchas dificultades".

Lea, la luz al final del túnel

Lea Jiménez tiene 27 años y es un referente a seguir dentro de la comunidad gitana. Cuando estaba cursando segundo de la ESO "me motivé a seguir adelante. La mayoría dejan de estudiar pero yo quería alcanzar mi sueño y me saqué los estudios a distancia, después hice un grado medio, luego vino el superior y ahora he llegado hasta la Universidad de Cantabria", explica Lea. Compagina la carrera de empresariales con su trabajo en la Plataforma Romanés y lanza un mensaje claro a los jóvenes gitanos: "un sueño nunca está demasiado lejos. Por muchos tropiezos que encuentres, si está dentro de ti lo conseguirás".

Esta joven e inspiradora gitana fue la encargada, ayer, de presentar el acto de celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Parlamento de Cantabria al que acudió más de un centenar de personas, entre ellas el presidente y la vicepresidenta de Cantabria, Ignacio Diego y María José Sáenz de Buruaga, el presidente del Parlamento, José Antonio Cagigas y el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, entre otras personalidades.

Durante el acto, se representó una emotiva versión en castellano del himno gitano 'Gelem, gelem' ('Anduve, anduve'), con arreglos realizados por el artista cántabro David Barrull, ganador de la segunda edición del programa de televisión 'La Voz' y presente en el acto.

La difusa 'Palabra de gitano'

El pueblo gitano está en pie de guerra con los programas que últimamente se han puesto tan de moda en las cadenas nacionales. Incluso hay denuncias de por medio. Espacios televisivos que refelejan una imagen muy "difusa y que no se ajusta a la realidad". Según explica a El Diario Montañés Vargas, los patriarcas han pedido que se retire el programa de cuatro Palabra de gitano "porque denigra nuestra sociedad".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los gitanos cántabros alertan de su "extrema pobreza"

Los gitanos cántabros alertan de su "extrema pobreza"