El PRC rompe el pacto con el PP en Liendo y abre la puerta a una moción de censura
Los ediles regionalistas creen que el alcalde popular es responsable de las «gravísimas» irregularidades contables y afirman que la situación ya era «insostenible»
Después de dos plenos de altísima tensión política en el Ayuntamiento de Liendo en el que el interventor municipal ha puesto de manifiesto una cascada ... de irregularidades contables que van desde la existencia de facturas pendientes y sin justificar, compras personales pagadas con la tarjeta de crédito municipal y adelantos de dinero a personal y cargos políticos sin respaldo legal, el PRC ha dado un paso al lado y ha decidido romper el pacto de gobierno que permitió la investidura del actual alcalde, el popular Juan Alberto Rozas.
Los dos ediles regionalistas, Javier Villanueva y Ana Cagigal, han dimitido este jueves de sus responsabilidades como titulares de las concejalías de Obras y Medio Ambiente. Ambos renunciaron a usar la palabra y a manifestar la posición de su grupo en el tenso pleno del pasado viernes, en el que el PSOE, único grupo de la oposición, reclamó la salida del regidor y un cambio de rumbo en el Consistorio ante lo «insostenible» de la situación y el caos general en el Ayuntamiento. Este último movimiento del PRC deja ahora más cerca una posible moción de censura y un acuerdo entre regionalistas y socialistas –cuentan con tres concejales, suficientes para sumar los cinco de la mayoría absoluta– que fue imposible tras las elecciones municipales de 2023.
«De momento, lo único que estamos haciendo es apartarnos para que el PP gobierne en minoría. No sé qué pasará al final, pero por ahora solo es eso. Si el PSOE nos llama, acudiremos, pero nada más», apunta Villanueva, que lamenta que durante estos dos años de pacto el alcalde ha ejercido «como si tuviera mayoría absoluta», sin proporcionarles información. ¿Qué dice el regidor? Pues aporta una versión totalmente distinta de la relación con sus ya exsocios, aunque insiste en que Villanueva y Cagigas tienen todo el derecho del mundo a dejar la dirección del Ayuntamiento y a hacer una moción de censura con el PSOE si es lo que planean: «Ellos sabrán...».
Eso sí, el popular lamenta las formas del PRC porque afirma que él se ha enterado «por el periódico» de la ruptura del pacto de gobierno. Aquí también chocan las versiones, ya que los regionalistas aseguran que sí informaron al alcalde de su salida.
Según explica en un comunicado, el PRC actúa de esta manera tras exigir explicaciones a Rozas cuando se emitieron los primeros informes del interventor, en el mes de abril. También pidieron que se tomaran medidas urgentes para corregir los «reiterados incumplimientos legales, la falta de control presupuestario y la opacidad en la gestión municipal». Ya este miércoles, se atrevieron a hablar directamente de un posible delito de malversación. «Ni ha tomado medida alguna, ni ha sido capaz de justificar el cúmulo de irregularidades que salpican su gestión», explica el portavoz del PRC en Liendo. «Los regionalistas no estamos dispuestos a ser cómplices de la deriva del alcalde, y mucho menos después de habernos sentido despreciados como socios de gobierno», subraya Villanueva.
A la Fiscalía
Sobre las posibles irregularidades, apunta que ha puesto estos hechos en conocimiento de los servicios jurídicos del PRC y no descarta tomar medias legales. Medidas legales que ya ha confirmado que tomará el PSOE presentando este jueves una denuncia. La intención de los socialistas es remitir este viernes el escrito del interventor a la Fiscalía de Cantabria. «En ese sentido, estoy muy tranquilo», apunta el alcalde, que recuerda que el pleno de diciembre ya acordó poner este asunto en conocimiento de la justicia. Y circunscribe los hechos a la actuación de la anterior secretaria-interventora municipal.
«A partir de ahora, seguiremos estando donde siempre: defendiendo la legalidad, la transparencia y los intereses de los vecinos desde la oposición y sin ataduras con quienes han provocado en el Ayuntamiento una crisis legal y económica sin precedentes», concluye el PRC, que no confirma desde qué posición.
Desde el PSOE, su portavoz Diego Trueba sí ve más viable la posibilidad de una moción de censura y confirma que hay conversaciones abiertas. «Vamos a hacer todo lo posible por aportar estabilidad. Hace falta un gobierno limpio para gestionar los recursos públicos de forma eficiente», señala el socialista, que considera que es su grupo municipal quien tiene que dar el primer paso y contactar con los regionalistas, dado que fue el PSOE quien ha llevado la iniciativa a la hora de denunciar estas irregularidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.