--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 1 de octubre 2015, 15:43
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el zoo inglés Howletts Park han hecho el primer intercambio de elefantes macho de Europa, de manera que Jums, un ejemplar de 39 años, ha llegado hoy a la instalación cántabra, y Coco, un joven macho nacido en 2000, ha partido hacia Inglaterra. Este intercambio de dos ejemplares macho con capacidad reproductora, avalado y recomendado por el Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción (EEP), se ha programado para evitar problemas de consanguinidad en las colonias de elefante africano de cada uno de los parques.
Según ha informado este miércoles el Gobierno en un comunicado, se trata de un intercambio de alcance dado que el censo actual de paquidermos reproductores probados que hay en los zoos europeos no supera la cifra de seis. El hecho de que ambos parques contaran con sendos ejemplares que han demostrado su capacidad como sementales -no todos los elefantes son aptos para esta función- y la cercanía entre Inglaterra y Cantabria ha propiciado que el intercambio haya sido posible. De esta forma, se espera contribuir a la reproducción de este especie en cautividad, evitando problemas de consanguinidad que empezaban a darse en ambos parques.
Jums se sumará a los otros 13 elefantes que conviven en la actualidad en el Parque de Naturaleza de Cabárceno (3 machos y 10 hembras) y sustituirá a Coco como macho dominante de la instalación cántabra. Nacido en 1976, es uno de los ejemplares más grandes que hay en Europa y ha tenido un total de 10 crías en Howletts Park.
Coco parte de Cabárceno después de haber demostrado su capacidad como reproductor al dejar, pese a su juventud, dos hembras gestantes en el parque cántabro, donde nació hace 15 años.
Tanto en Howletts Park como en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, la mayoría de los ejemplares están emparentados, circunstancia que, a partir de ahora, se evitará con el intercambio de sementales.
Los 14 paquidermos que integran la familia del parque cántabro conforman, junto con la de Howletts Park, también con el mismo número de elefantes, la comunidad más numerosa a nivel mundial que vive fuera de África.
Howletts Park está situado en la localidad de Bekesbourne, muy cerca de Canterbury, y es uno de los zoológicos más importantes de Inglaterra. Tiene una superficie de más de 36 hectáreas y acoge, entre otras muchas especies, gorilas de llanura, rinoceronte negro o langures de Java.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.