Borrar
En las terrazas es difícil encontrar una silla libre.
Cantabria roza el lleno y registra un aumento del gasto de los turistas

Cantabria roza el lleno y registra un aumento del gasto de los turistas

El presidente de los hosteleros, Ángel Cuevas, destaca el alto índice de ocupación turística en la región y el incremento del gasto de los visitantes

Carlos Macho

Martes, 8 de diciembre 2015, 07:39

Hace sol y se nota una cierta alegría en los bolsillos como consecuencia de la recuperación económica. Estas parecen ser las dos principales causas de que Cantabria registre una alta ocupación hotelera durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, con picos de entre el 95 y el 100% en los días centrales del fin de semana. En Santander capital, la ocupación también supera el 90% en los hoteles de 3 a 5 estrellas, y aunque no hay datos concretos de la repercusión del campeonato de surf de la Vaca XXL, el Ayuntamiento reconoce que los numerosos participantes en este evento se suman a las razones de estos buenos datos de turismo en el puente.

Ante estos datos, el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, afirma que los profesionales del sector "estamos muy satisfechos" porque, tradicionalmente, el puente de diciembre ha sido siempre "una incógnita" en la región por la incertidumbre de las previsiones meteorológicas. "Este año han sido buenas y han animado a la gente a visitar Cantabria", a lo que se suma que "salimos de la crisis y se nota".

El presidente de los hosteleros también incide en que este año la mayoría de las estaciones de esquí aún no han abierto por la falta de nieve, lo que "nos ha favorecido" porque muchas personas han cambiado las botas de esquí y las tablas de snowboard por visitas a los principales centros turísticos de Cantabria, como Cabárceno, Liébana o la cueva de El Soplao. En este sentico, Cuevas destaca que "da gusto el ambientazo que hay en todos los sitios", puesto que los visitas se centran en la franja costera, pero también en zonas del interior como Potes, Vega de Pas o Liérganes.

Pero no todo se debe al buen tiempo. Los hosteleros también apuestan por las rebajas de precios para atraer más visitantes. En este sentido, el presidente del gremio recuerda que en este puente "se está trabajando con precios de temporada baja", lo que es un reclamo para los turistas que optan por pasar unos días de descanso en la región y para quien decide su destino vacacional a última hora.

El ánimo de los turistas a la hora de conumir también se está notando fuera de los sevicios de hostelería. Al respecto, Cuevas afirma que "el consumo ha mejorado, pensamos que en torno a un 10% y es otro dato positivo, de referencia, que tenemos que tener en cuenta".

Rozando el lleno

El lleno se ha rozados en muchos establecimientos durante el sábado y el domingo, sobre todo en la franja costera. Estos dos días la ocupación alcanzó el 95-100%, mientras que la noche del viernes y la del lunes bajó hasta el 50-60%. En cualquier caso, los datos son superiores a los de 2014 y el sector califica de "muy buena" la actividad de estos días.

Y eso, teniendo en cuenta, como recuerda su presidente, que "hay menos camas en oferta" porque en zonas del interior de la región "hay hoteles de temporada que cierran después del verano". En este sentido, destaca que hay varios hoteles y casas rurales abren de Semana Santa a final de septiembre, como mucho hasta el puente del Pilar, y que "después cierran y se olvidan un poco de los últimos puentes del año".

Con esta primera valoración, Ángel Cuevas destaca que "se confirma la tendencia de mejoría" en la hostelería cántabra en 2015. En este sentido, recuerda que ya durante el verano y en el puente del Pilar los datos fueron mejores que el año anterior y califica como "una injección para nosotros" las cifras del puente de diciembre.

El campeonato de surf

Desde el Ayuntamiento de Santander se reconcoe que los hoteles están "a tope". La ocupación ha superado el fin de semana el 90% en los hoteles de 3 a 5 estrellas. En cuanto a la repercusión económica que el campeonato de surf en El Bocal haya podido tener, precisan que es difícil cuantificar el impacto directo en el número de pernoctaciones hoteleras, pero la concejala de Turismo, Gema Igual, sí pone de relieve el impacto en cuanto a promoción de la ciudad tanto dentro del país como fuera y en la imagen de ciudada como destino de turismo deportivo y en su capacidad para organizar grandes eventos de este tipo

Ambiente en las terrazas

De hecho, el "ambientazo en todos los sitios" al que se refiere Cuevas también se nota en las terrazas, donde no hay una silla libre y las mesas se muestran llenas de cervezas y rabas. También es posible ver el cartel de "no hay mesa" o "espere el siguiente turno" en los restaurantes de la franja costera, donde es posible identificar a los visitantes de las regiones más 'fieles' a Cantabria: País Vasco, Castilla-León y Madrid.

Así, los restaurantes de Santander, Laredo, Castro, Suances, Comillas o San Vicente de la Barquera hacen caja durante estas mini-vacaciones, casi como en pleno mes de agosto. Lo mismo se ha producido en Liébana, uno de los referentes del turismo interior en la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria roza el lleno y registra un aumento del gasto de los turistas