--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Sábado, 2 de enero 2016, 08:40
Cantabria, que se encuentra este sábado en alerta naranja por fenómenos costeros adversos, ha registrado este sábado olas que han llegado a rozar los 9 metros de altura máxima. A pesar del fuerte oleaje, Salvamento Marítimo no ha registrado ningún incidente en la costa cántabra que haya alterado la gran actividad que se ha desarrollado en la tarde de este sábado en los clubes náuticos y puertos pesqueros. Para para este domingo advierten que la situación se mantendrá "complicada" aunque la Aemet baje la intensidad de la alerta por oleaje de naranja a amarilla.
Según informa Europa Press, ha sido la boya de la Red de Vigilancia Integral de las Aguas (Vigía) de Cantabria ubicada frente a la Virgen del Mar la que ha registrado las olas más altas. La altura máxima contabilizada ha sido de 8,83 metros, a las 10.00 horas, si bien durante gran parte de la mañana de este sábado en varios momentos las olas que han superado los 6,5 metros.
En la otra boya de la Red Vigía, ubicada frente a la costa de Santoña, las olas han sido de menos altura, si bien ha habido una máxima de 4,47 metros a las 5.00 horas, dos después de que Cantabria entrara en alerta naranja por oleaje.
Por otra parte, la boya 'Augusto González Linares', que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) tiene colocada a 22 millas al norte de Cabo Mayor, ha registrado su máximo en los 7,03 metros.
La alerta naranja por oleaje se prevé que dure hasta las 00.00 del domingo para pasar, durante unas horas a alerta amarilla, hasta las 4.00 de ese día y, posteriormente, llegar al nivel verde (sin riesgo). El viento soplará con fuerza 7, lo que se traduce en tormenta, según las fuentes de Salvamento Marítimo consultadas por este periódico. Por ello, recomiendan a los usuarios de los clubes marítimos y puertos de la región que permanezcan en tierra firme hasta que la normalidad vuelva a las aguas cántabras.
Ello ha motivado que el Ayuntamiento de Santander ha cerrado el acceso para peatones y vehículos en la Avenida de García Lago por precaución.
La previsión es de mar combinada de 5 a 6 metros, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Recomendaciones
La Dirección General de Protección Civil y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan a la población alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones; revisar los amarres de las mismas, y llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia.
Por la previsión de vientos fuertes ser recomienda también en las zonas costeras, cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle; alejarse de cornisas, muros o árboles, y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.