Borrar

Los estudiantes del IES Torres Quevedo denuncian la falta de profesores

Dicen que llevan un mes sin dar clases de Inglés y una semana sin el profesor de Física y Química

DM .

Miércoles, 16 de marzo 2016, 21:59

Los estudiantes del instituto Torres Quevedo de Santander han sido los últimos que se han sumado a denunciar la falta de profesores en clase durante un tiempo prolongado de tiempo. Ese mal endémico que descoloca las plantillas de los institutos cada curso y que según los estudiantes "cada año va a más" vuelve a amenazar la preparación de la temida Selectividad. A través del Colectivo de Estudiantes, los estudiantes de este instituto denuncian que llevan más de un mes sin profesor de Inglés y más de una semana sin profesor de Física y Química. En ambos casos, la Consejería aún no les ha encontrado sustitutos a estos alumnos de primero, tercero y cuarto de ESO, así como de segundo de Bachillerato.

"Dos plazas sin cubrir y numerosas horas lectivas en las que los alumnos no reciben clase, algo que se agrava al encontrarse en época de evaluaciones y, especialmente, para los estudiantes de Bachiller, con una Selectividad a las puertas", denuncian los estudiantes.

La indignación se palpa en las palabras de María, estudiante de segundo de Bachillerato. "No podemos desaprovechar tanto tiempo de cara a la Selectividad". O en las de Esther, de 4º de ESO. "No hemos dado clase y nos tienen que hacer exámenes. ¿De qué nos van a examinar, de lo que nadie nos ha explicado?".

El Colectivo de Estudiantes hace un llamamiento para "agilizar" el proceso de sustitución de profesorado para que los estudiantes de todos los institutos de Cantabria dispongan de profesorado "lo antes posible y no entorpecer así su curso académico".

Su petición no es nueva para la Consejería de Educación. Según fuentes consultadas por este periódico, la problemática se está intentando solucionar desde hace tiempo. Su última medida. Poner en marcha un sistema telemático que ha sustituido al proceso telefónico que se utilizaba para llamar a los profesores interinos que forman las listas de las diferentes especialidades.

La idea del nuevo sistema es reducir el tiempo de sustituciones a la mitad pero avisan de que solucionar el problema de raíz pasa por aumentar la oferta de empleo público para que las especialidades de profesor que menos se han movido en los últimos años se vuelvan a utilizar cada vez que un profesor solicita una baja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los estudiantes del IES Torres Quevedo denuncian la falta de profesores