Borrar
Miguel Ángel Revilla saluda a los representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles.
Revilla apoya que cada guardia civil tenga un chaleco antibalas

Revilla apoya que cada guardia civil tenga un chaleco antibalas

La AUGC asegura que la dotación del Ministerio del Interior solo llega al 10% de la plantilla y que los agentes que quieran tener uno han de pagar los 500 euros que cuesta

dm

Miércoles, 23 de marzo 2016, 14:24

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado su apoyo a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en su reivindicación para que cada agente de este cuerpo cuente con un chaleco antibalas y garantizar así "las medidas de seguridad adecuadas para el cumplimiento de su deber".

Miguel Ángel Revilla se ha comprometido no sólo a hacer público su apoyo, sino también a defender esta necesidad ante Ministerio del Interior y la Dirección General de la Guardia Civil, de quien depende la dotación de medios.

El secretario general de la Asociación en Cantabria, Alberto Alegría, ha trasladado al presidente en una reunión las consecuencias de esta carencia y ha asegurado que cada día son más los agentes que optan por hacer un desembolso personal de alrededor de 500 euros para contar con un chaleco antibalas.

Alegría, que ha estado acompañado por los miembros de la Junta Directiva Ángel Iglesias y Ricardo Gutiérrez Cobo, ha explicado que actualmente se adjudican algunos chalecos por unidades, aunque apenas alcanzan para dar servicio al 10 por ciento de la plantilla y "en ocasiones solo a unidades específicas y de intervención rápida".

¿Qué pasará con los GEDEX?

Los responsables de la AUGC también han abordado con Revilla el plan que la Guardia Civil planteó hace un año para eliminar la unidad provincial de los GEDEX, que en Cantabria cuenta con cinco agentes, y que las tareas pasen a ser asumidas por la de Gijón.

Este plan se enmarca en la propuesta de eliminar varios GEDEX a nivel nacional, que afecta a unos 90 agentes de unos 12 grupos.

En aquel momento se paralizó por la acción de la AUGC, pero los planes para reestructurar estos grupos siguen existiendo, ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado.

Miguel Ángel Revilla ha secundado el rechazo de esta asociación a la desaparición del grupo especializado en desactivación de explosivos en Cantabria, ya que supondría una "enorme pérdida de tiempo y eficacia" en la prestación del servicio en caso de necesidad, con "evidente repercusión para la seguridad de los cántabros".

El presidente ha destacado la importancia de mantener esta unidad en Cantabria y ha alegado que la comunidad autónoma cuenta con "uno de los principales puertos y aeropuertos del norte de España, con gran cantidad de tráfico de personas y mercancías.

Según el secretario general de AUGC, el traslado del servicio a Gijón significaría "una merma en las labores de prevención, de reconocimiento ante riesgo terrorista y en la intervención ante bombas o atentados".

Los GEDEX realizan tareas, no solo en situación de atentados, sino en la destrucción de granadas, proyectiles o bombas de aviación de la Guerra Civil; en la detección de falsas alarmas de bombas y en destrucción de material de pirotecnia, bengalas o munición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla apoya que cada guardia civil tenga un chaleco antibalas