

Secciones
Servicios
Destacamos
La pasada semana, durante varias jornadas y coincidiendo con el paso de la borrasca 'Helena', la Agencia Estatal de Meteorología activó el aviso naranja ... por temporal marítimo en todo el Cantábrico. Y se cumplió la previsión. En la zona de Gijón se registró el pasado sábado una ola de 9,69 metros de altura. En Bilbao, unos días antes, sobrepasaron los siete metros. En Cantabria, el panorama no fue muy distinto, pero en cambio no hubo manera de conocer la magnitud del oleaje. En estos momentos, la región no cuenta con ningún dispositivo en funcionamiento para medir estos fenómenos.
Hasta hace poco, existían tres dispositivos distintos que realizaban esta tarea. Las dos boyas de la Red Vigía -dependiente del Gobierno autonómico y situadas frente a las costas de Santander y Santoña- han sido retiradas por «su elevado coste de mantenimiento» y la que posee el Instituto Español de Oceanografía (IEO) a 22 millas al norte de Cabo Mayor, también en la capital, se encuentra temporalmente fuera de servicio. Según explican desde la institución, se trata de un problema puntual y se espera que vuelva a funcionar con normalidad en los próximos días.
Estos aparatos son de utilidad para los profesionales y aficionados que salen a la mar, tanto pescadores como propietarios de barcos recreativos. Pero también son una herramienta fundamental desde el punto de vista científico para analizar la dinámica marina. Además de la información sobre el tamaño de las olas, reportan datos sobre la salinidad de las aguas y funcionan como estaciones meteorológicas lejos de tierra firme.
Todas estas labores son las que volverá a realizar la boya del IEO, bautizada con el nombre de Augusto González Linares y fondeada el 27 de junio de 2007. Este sofisticado aparato dejó de emitir datos a mitad de enero. La última información que aparece en la página web Meteocantabria es de las 04.00 horas del día 19. Los técnicos que se encargan del seguimiento se dieron cuentan en ese mismo momento y se desplazaron hasta el lugar donde se encuentra el dispositivo. Temían que los temporales hubieran arrancado la boya, como ya ha ocurrido en otras ocasiones. Pero no. Seguía allí. El problema tenía que ver con las baterías. Se ha hecho una reparación en las placas fotovoltáicas que les proporcionan energía y se espera que pronto vuelva a enviar cada 60 minutos toda la información que registra.
Las que no volverán a funcionar son las boyas de la Red Vigía. Este sistema se puso en marcha en primavera de 2009 con una inversión de 1,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses con el fin de monitorear la calidad de las aguas con un sistema pionero a nivel mundial. De hecho, desde la Consejería de Medio Ambiente apuntan que, aunque también medían el tamaño de las olas y otras muchas variables, esa era su misión principal. Por eso se situaron en el litoral de Santander y Santoña, porque estaban ligadas al control de las aguas costeras en los puntos donde se encuentran dos de los principales emisarios marinos de la región.
«Después de muchos años se ha visto que las aguas en el medio receptor no estaba alterada por estos vertidos, así que no tenía sentido que continuaran», apuntan los técnicos del Gobierno, que afirman que el resto de finalidades eran «secundarias». Una vez que la Red Vigía ya había cumplido su función, se tuvo en cuenta que los costes de mantenimiento eran elevados para tomar la decisión definitiva. En cualquier caso, el Ejecutivo remarca que se sigue realizando un control de la calidad de las aguas costeras con otros métodos. Por ejemplo, con un convenio con el Instituto de Hidráulica, que cada dos meses realiza análisis en siete puntos distintos del litoral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.