
Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que no se conoce con exactitud el origen de la devoción a la Virgen del Mar, patrona de Santander, las primeras evidencias ... de la existencia de su imagen datan de 1315. Una devoción que tomó forma en la ermita que lleva su nombre, una edificación situada en San Román de la Llanilla. Gonzalo Fernández de Pámanes fue el encargado de inaugurarla en el año 1400 y, desde entonces, «se ha convertido en lugar de referencia para todos los santanderinos». Un templo que lleva tiempo preparándose para su gran día: la festividad de la Virgen del Mar, que se conmemora hoy. «Estas fechas y celebraciones alteran el ritmo habitual y hay que estar pendiente de muchas cosas», reconoce Francisco Hoyo, párroco de San Román de la Llanilla que lleva «catorce años celebrando esta jornada». Aunque el paso del tiempo no implica que los nervios y, sobre todo, las ganas desaparezcan.
El viernes por la tarde, cuenta el párroco, terminaron la Novena, un ejercicio de devoción que consiste en rezar durante nueve días consecutivos, antes de fiestas importantes o en situaciones de necesidad. «Llevo 14 años celebrando esta festividad. Esto supone que a lo largo de este tiempo han cambiado muchas cosas, la gente se ha ido haciendo mayor y por eso ha tenido que dejar de asistir. Aunque aquí seguimos, gracias al trabajo de la Hermandad de la Virgen del Mar y también del Ayuntamiento de Santander», añade.
A juicio del párroco, el hecho de que se nombrara a la Virgen del Mar patrona de la ciudad responde a la importancia que tiene en Santander y en sus vecinos y fieles, que cada año la honran. «Es un día en el que puede participar todo el que quiera y permite que cada uno exprese lo que siente, a su manera».
El templo de la Virgen del Mar consta de una sola nave que alberga un retablo mayor. En su parte central se encuentra la imagen de la virgen. Hecha en madera, destaca su cara y la proporcionada imagen del niño, que aparece sentado en su regazo, así como la disposición de su mano derecha para bendecir, y la bola del mundo que sostiene en la izquierda. Este espacio, que congrega cada año a centenares de fieles y devotos, es a juicio del párroco un elemento que les diferencia. «Hoy es el día grande, pero a nuestra ermita viene gente todo el año. Siempre encuentras gente que quiere visitarla. Aquí se encuentra un ambiente agradable, de paz, silencio, contemplación... Se pueden ver los Picos de Europa y también la Costa Quebrada».
El día grande de la festividad de la Virgen del Mar tendrá lugar hoy y contará con la tradicional procesión desde la parroquia a la ermita, la misa oficiada por el obispo, Arturo Ros, y una comida popular en la que se repartirán 1.500 raciones de paella, además de actividades para los más pequeños y diversas actuaciones. Así lo explicó la alcaldesa, Gema Igual, la semana pasada, no sin antes felicitar a la Hermandad de la Virgen del Mar, con su presidente José María Soto a la cabeza, y a los vecinos de San Román «por el trabajo que han llevado a cabo para hacer realidad la fiesta».
Los actos religiosos de la jornada comenzarán a las 09.00 horas, con una misa en la ermita, y será a partir de las 10.45 horas cuando empiece la procesión con la imagen de la Virgen desde la parroquia de San Román. La marcha estará amenizada por la Agrupación Musical Virgen de la Amargura. A las 12.00 horas se celebrará la misa oficiada por el obispo y cantada por la coral Santa Catalina, acompañada, a su vez, por la banda municipal. En la ceremonia se procederá a la renovación de los votos del Consistorio y se realizará una ofrenda floral.
A partir de las 13.00 horas habrá sorteos, una comida popular con la degustación de 1.500 raciones de paella, y actuaciones musicales de los grupos Coros y Danzas, Coro Ronda La Encina, y Los Güeyos. De 16.00 a 19.00 horas habrá juegos tradicionales de madera y, posteriormente, actuaciones de Aires de San Román, las Pandereteras de Santander y los coros infantiles de Mercedarias, Cumbres y Jorbalán. A las 18.30 horas se rezará el rosario seguido de una eucaristía en la ermita.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.