

Secciones
Servicios
Destacamos
R.C.
Santander
Miércoles, 30 de abril 2025, 13:45
Santander acogerá la novena edición del Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza natureWatch, cuyas anteriores ediciones tuvieron lugar en espacios naturales tan variados como el Parque Natural de Somiedo (Asturias), la vertiente madrileña del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila (Zamora), la Bahía de Alcudia (Mallorca), la Reserva de la Biosfera de las Mariñas Coruñesas, el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) y el Territorio Lince de la Sierra Morena jienense. En esta ocasión, natureWatch regresa al norte para celebrar su noveno Encuentro Nacional en Santander con motivo de la declaración de Costa Quebrada como Geoparque Mundial de la UNESCO.
NatureWatch ya visitó Santander en marzo de 2024 como apoyo de las acciones de impulso del ecoturismo en el entorno de la ciudad que se están desarrollando desde el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino «Santander Norte Litoral-Costa Quebrada». Precisamente uno de los ejes de este Plan ha sido el apoyo decidido a la candidatura del Geoparque de Costa Quebrada que ahora ya podemos decir que es una realidad. Con motivo de este hito, de gran importancia para Cantabria y también para el conjunto del país, que poco a poco se va consolidando como un destino de referencia mundial en el ámbito de la geología y del geoturismo, en esta edición de natureWatch se podrá disfrutar de un atractivo programa de salidas de campo, incluyendo una visita subterránea (la cueva del Pendo) y una salida crepuscular para observar fauna marina en el medio intermareal de Costa Quebrada.
Los objetivos de la celebración del encuentro son diversos, se busca poner en valor el territorio de Santander Norte Litoral y el conjunto del Geoparque de Costa Quebrada, y recibir a ecoturistas que deseen conocer nuestro patrimonio natural y experiencias de auténtico ecoturismo vinculadas al mismo, en las que prima la interpretación del territorio y sus conocimientos por los guías y empresas locales.
También es interesante conocer buenas prácticas y lecciones aprendidas por otros territorios reconocidos como Geoparque Mundial UNESCO en España, y sus equipos de gestión y empresas y asociadas, con el objeto de crear redes de trabajo y colaboración en pro del ecoturismo.
Se quiere consolidar estos foros como espacios y momentos de encuentro entre visitantes de otros destinos y profesionales del sector, cuyo objetivo fundamental es contribuir de forma ordenada al impulso del turismo de observación de la naturaleza, animando a construir bases sólidas para la regulación, el emprendimiento y el desarrollo de los espacios naturales.
Desde natureWatch se apuesta para que el ecoturismo se erija en revulsivo para la creación de empleo y crecimiento económico sostenible en los espacios naturales, y se alcancen estas metas a través de actividades respetuosas con el medio, favorables para la conservación del patrimonio y esenciales para la educación, y el desarrollo de un modelo de turismo responsable.
La parte técnica tendrá como sede el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, situado en la fachada litoral de la ciudad, muy cerca de las playas del Sardinero y al lado de los Campos de Sport. El contenido de las ponencias ofrecerá un completo recorrido por el Geoparque y profundizará en diferentes aspectos de este modelo de gestión del territorio que cuenta con interesantes experiencias a nivel nacional.
Esta sede será el punto de partida para descubrir los valores naturales más relevantes del litoral norte del municipio de Santander (Cantabria): sus recursos geológicos, que se ponen de manifiesto en los fotogénicos e imponentes acantilados y urros del Geoparque Costa Quebrada, y su importancia botánica y faunística que ha justificado la inclusión de varios espacios de la bahía en la Red Natura 2000 como ZEC (Zona Especial de Conservación) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).
Por segundo año consecutivo, daremos relevancia y apoyo al proyecto de conservación del águila pescadora en la Bahía de Santander, que ha conseguido el regreso de la especie como nidificante a este enclave, tras su extinción como reproductora de todo el arco cantábrico en la segunda mitad del siglo XX.
NatureWatch Santander – Costa Quebrada cuenta con Plazas Limitadas y es un evento que calcula y compensa su huella de carbono y contribuye al desarrollo local además de apoyar a la naturaleza mediante proyecto de conservación.
Información e inscripciones en https://www.encuentronaturewatch.com/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.