

Secciones
Servicios
Destacamos
Ramón Muñiz
Jueves, 13 de marzo 2025, 08:43
La suerte de una de las especies que más agita a los ganaderos depende de una votación endiablada en el Congreso de los Diputados. En ... enero de 2024 el Gobierno central remitió a las Cortes un proyecto de ley sencillo, de 19 artículos y tres disposiciones, cuyo objetivo era atajar el desperdicio alimentario, obligando para ello a agricultores, bares, industrias y empresas de distribución a donar los alimentos que no vendan y siguen en buen estado. Para lograr ese fin se planteaba una serie de multas a quien no cumpliera con dicho fin.
En diciembre el pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde a una segunda versión, que limitaba los sujetos obligados a cumplir ese principio. Los establecimientos de menos de 1.300 metros cuadrados quedaban eximidos de la obligación. Acto seguido, la Cámara Baja remitió ese dictamen al Senado, y es ahí donde ha saltado la sorpresa.
Aprovechando su mayoría en la Cámara Alta el PP ha logrado introducir dos disposiciones para revertir la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Para justificar su encaje en la iniciativa original los populares apelaron al «impacto que la especie está produciendo en las explotaciones ganaderas y con ello al desperdicio alimentario»; según su posición, los ataques del depredador están suponiendo que en un año se pierdan 14.000 terneros, vacas, potros y ovejas, lo que supondría «cuatro millones de kilos de carne» que van a vertedero o a plantas de reciclado en vez de alimentar al ser humano.
Los letrados de la Cámara Alta consideraron que el objetivo concordaba con la norma planteada y dieron de paso una idea que obtuvo el apoyo mayoritario en la fase de comisión. Ayer la cuestión pasó al pleno del Senado, donde el grupo socialista trató de revertir las enmiendas del PP, fracasando en su intento. Solo votaron a favor de ese veto los socialistas (incluidos los asturianos), Bildu, Sumar, un senador de Junts y otro del PNV. En total 103 apoyos a una iniciativa a la que se opusieron 152 senadores, entre los que estaban todo el PP, cinco de PNV y Vox. Cuatro senadores de Junts optaron por abstenerse.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha destacado el «paso de gigante» que se ha dado en el Senado para sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). «Damos un paso de gigante en el Senado para sacar al lobo del Lespre y proteger a nuestros ganaderos frente a la sinrazón de Pedro Sánchez», ha afirmado la presidenta en un mensaje en su perfil de X, en el que ha asegurado que «¡hoy es un gran día para Cantabria!» y ha reivindicado la pelea «contra viento y marea en todas las instancias» para conseguirlo. «Estamos muy cerca. Espero que la próxima semana en el Congreso se imponga la coherencia, el sentido común y la defensa de los ganaderos y nuestro medio rural. Será el triunfo de la política útil y al servicio de la gente que España necesita», ha concluido Sáenz de Buruaga.
«El PP en el Senado da un paso de gigante para alcanzar la salida del lobo del Lespre, tan ansiada por nuestros ganaderos», celebró la senadora popular Alicia García. La cuestión queda ahora en manos del Congreso de los Diputados, que deberá votar la versión final del texto. Desde el partido de Alberto Núñez Feijóo confían en que «por coherencia» el PNV siga respaldando la exclusión del lobo del Lespre.
«Si los grupos que han apoyado estas enmiendas lo hacen en el Congreso, el lobo saldría del Lespre en poco más de una semana», confía el PP. La pelota queda así en la Cámara Baja, donde el PSOE nacional se expone a una derrota que permitiría a los guardas volver a matar lobos donde producen más ataques.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.