Borrar
La concejala de Obras y Servicios, María Antonia Alonso, el edil de Seguridad Ciudadana, José Ramón Fernández junto al agente de la Policía Local responsable de su organización, Marcos Garay, recorrieron todo el mercadillo.

El mercadillo de Santoña, libre de morosos

El Ayuntamiento retiró este sábado siete puestos tras no haber abonado antes del 31 de diciembre lo que debían entre los años 2011 y 2014

Ana Cobo

Domingo, 17 de enero 2016, 12:23

El Ayuntamiento de Santoña cerró este sábado las puertas de su mercadillo de los sábados a los ambulantes morosos. La medida se hizo efectiva con la retirada de los puestos a siete vendedores que no estaban al corriente del pago de las tasas municipales. El pasado mes de julio, el Consistorio ya advirtió que aquellos comerciantes que no abonarán antes del 31 de diciembre todas las cantidades que adeudaban entre los años 2011 y 2014 perderían la titularidad del puesto.

En torno a 40 ambulantes, según datos manejados por el Ayuntamiento, debían dinero de este periodo (algunos hasta 2000 euros), de los cuales finalmente siete no han pagado, por lo que la Policía Local les ha retirado la licencia de forma definitiva y revocado el puesto.

En la mañana de este sábado, la concejala de Obras y Servicios, María Antonia Alonso, el edil de Seguridad Ciudadana, José Ramón Fernández junto al agente de la Policía Local responsable de su organización, Marcos Garay, recorrieron todo el mercadillo para comprobar que se están cumpliendo las medidas adoptadas para su regularización.

«Hemos venido a controlar que todo esté organizado y a ver los puestos que se han retirado y el espacio que dejan libre para, posteriormente, redistribuir sobre plano la colocación de todos los puestos», explicó Alonso. Igualmente, durante el recorrido hablaron con los ambulantes y escucharon sus sugerencias y propuestas.

Recuperados 40.000 euros

Alonso explicó que con la actualización de pagos se cierra una primera fase en la que han conseguido recuperar 40.000 euros para las arcas municipales. «Hasta el mes de marzo tendrán para renovar las licencias. Además, de abonar las tasas, se les exige que estén dados de alta en la Seguridad Social y en Hacienda en la actividad de venta ambulante», precisó Fernández.

Una vez que el Ayuntamiento conozca el número total de puestos con todo en regla se procederá a la reubicación del mercadillo, «dejando libre los portales de casas y garajes, pasillos mucho más anchos y garantizando salidas y entradas de evacuación en caso de emergencia». Algo, que quieren tener hecho para el verano.

Los concejales lamentaron que durante los últimos cuatro años se ha dejado crecer este mercadillo, uno de los más concurridos de la región, de forma «irregular y descontrolada». De hecho, la primera actuación que realizó la Policía Local, el pasado mes de julio, consistió en retirar 150 puestos que el anterior equipo de Gobierno había dejado instalar sin tener licencia.

Habían permitido ponerse a tantos puestos sin licencia y sin control, que se ocupaba más espacio del designado propiamente al mercadillo lo que impedía el acceso de los vecinos a sus viviendas y garajes, la entrada de una ambulancia o bomberos en caso de emergencia y, al ser los pasillo más estrechos, se producían aglomeraciones de gente facilitando delitos como el robo de carteras.

Un descontrol que están trabajando para solucionarlo las concejalías de Obras y Servicios y de Seguridad Ciudadana de la mano de la Policía Local.Está siendo un trabajo arduo y constante.

Recuperados 40.000 euros

Otra de las medidas tomadas ha sido recuperar la presencia de cuatro agentes todos los sábados para garantizar el buen desarrollo del mercadillo, así como la reciente aprobación inicial de una ordenanza ya que la que había era «antigua, pobre y no regulaba muchos aspectos».

El objetivo final es un mercadillo más seguro y ordenado. «Tenemos la colaboración de la mayor parte de los vendedores porque ellos son los primeros interesados en que se exija el cumplimiento de la ordenanza, remarcó Garay. De hecho, está previsto en la nuevo reglamente realizar comisiones con los representantes de los ambulantes para conocer sus propuestas.

De la misma manera, con la reordenación se quiere evitar las molestias a los vecinos que se estaban viendo perjudicados y se incidirá a los vendedores en que deben dejar los puestos completamente limpios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mercadillo de Santoña, libre de morosos

El mercadillo de Santoña, libre de morosos