Borrar
La compañía canadiense Magali Chouinard estrena en Santillana su obra 'La femme Blanche'. -

Los títeres regresan a Santillana del Mar

Más de treinta espectáculos -la mayoría gratis y el resto cuestan entre 1 y 4 euros- y una exposición en el Museo Jesús Otero centran los actos de esta edición

Lola Gallardo

Martes, 19 de mayo 2015, 07:49

Desde el clásico polichinela del italiano Luca Ronga hasta el espectáculo más vanguardista llegado de Canadá -la compañía Magali Chouinard estrena en España 'La femme Blanche'-, Santillana del Mar acoge el próximo fin de semana del 29, 30 y 31 de mayo el VIII Festival Internacional 'Bisóntere' de títeres. Catorce compañías internacionales recalarán en la villa con sus últimas novedades para todos los públicos. Desde un circo submarino, hasta el guitarrista más pequeño del mundo o un viaje al mundo de los cuentos, los títeres llenarán con su magia Santillana.

El alcalde, Isidoro Rábago, acompañado por el director general de Cultura, Joaquín Solanas; la concejala de Turismo, Mar González; el coordinador del festival, Ismael Esparza y el programador del festival, Luís del Río, presentaron ayer 'Bisóntere', un proyecto que convertirá a la villa en un gran teatro de fantasía y diversión, con más de treinta espectáculos. El evento, que congregó en la pasada edición a más de 10.000 personas, sorprenderá en su octava edición con una programación en la que habrá representación cántabra -Tururú Títeres- y nacional con un total de catorce compañías procedentes de Asturias, Murcia, Aragón y Cataluña. La nota internacional la pondrán empresas de Italia, Dinamarca, Argentina y Canadá.

PROGRAMA

  • -Viernes, 29. Inauguración del festival con 'La casa de Galiot', a las 17.00 y 20.00 horas.

  • -Sábado, 30. 'Los amigos de Cruso', a las 11.30 horas. Seguirán pases de 'Evaristo&Cia', 'El guitarrista más pequeño', 'La casa de Galiot', 'La femme Blanche', 'La Guarettelle di Pulcinella', 'Circo Submarino', 'Los 7 cabritillos', 'Sueños 1' y 'Mr Barti', 'Alboroto' o 'Parias'. El último pase será a partir de las 20.00 horas.

  • -Domingo, 31. A las 11.30 comienza la jornada con 'Los amigos de Cruso' y 'La casa de Galiot'. Seguirá 'El guitarrista más pequeños', 'Evaristo& Cia', 'La femme Blanche' y 'Maricastaña'. La última representación será a las 13.30 horas.

  • -Precios. La mayoría de los espectáculos son gratuitos. Otros cuestan 1, 3 y 4 euros. Las entradas solo se venderán, hasta agotar existencias, el sábado 30 en la taquilla que se ubicará en la oficina de Punto de Información Municipal del edificio Juan Infante.

'Bisóntere' es un festival para todos los públicos, con funciones para familias y también con otras propuestas para un público adulto. Se trata de un festival de calle, con espectáculos gratuitos en su mayoría y otros cuestan entre 1 y 4 euros. Las entradas solo se venderán el sábado, día 30, en el edificio Juan Infante. El festival adelanta su fecha de inicio con la exposición 'Un mundo de títeres', comisariada por la compañía asturiana Tragaluz Teatro, que se abrirá al público el 25 de mayo en el Museo Jesús Otero.

La colección es fruto del trabajo de veinticinco años atesorando títeres, libros y cuantos objetos puedan tener relación con el mundo de los títeres. El público podrá apreciar más de 40 elementos relacionados con este modalidad de ilusión teatral, de los cinco continentes y de todas las disciplinas.

En la exposición se podrán admirar títeres y marionetas de países como: Indonesia, India, Vietnam, Birmania, Nepal, China, Mali, Túnez, Burquina Faso, Benín, EE UU, México, Argentina, Inglaterra, República Checa e Italia así como de España. El objetivo de esta muestra es presentar la historia y tradición del mundo itinerante de los espectáculos de títeres y marionetas, que pese a su condición inanimada han dado vida a sorprendentes ilusiones visuales. Toda una reivindicación cultural para apreciar la riqueza de un arte cuyas enseñanzas han sido transmitidas de generación en generación, luchando para no caer en el olvido y poder seguir manteniendo viva esta tradición.

El festival comenzará el viernes con la compañía cántabra Tururú Títeres que realizará un pase de 'El dragón, la princesa y el caballero por sorpresa' para los estudiantes del Colegio Santa Juliana. Desde las 17.00 hasta las 20.00 horas habrá pases abiertos al público cada 20 minutos de Galiot Teatro para presentar 'La Casa de Galliot'. El día central del festival será el sábado con un programa de espectáculos que comenzarán a las 11.30 horas con 'Los amigos de Crusó', y durará hasta las 21.30 horas, cuando se pondrá en escena el último espectáculo. Además, en esa jornada habrá cuatro pases de visitas guiadas a la exposición 'Un mundo de títeres' con el siguiente horario: 12.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas. El Festival Internacional de Títeres de Santillana del Mar finalizará el domingo con funciones desde las 11.30 horas, entre las que se encuentran nuevos pases de 'Los amigos de Crusó'. Y a las 13.30 horas Los Titiriteros de Binefar pondrán el broche de oro al festival con el espectáculo 'Maricastaña'. Ese día también se despedirá la exposición.

Distintos escenarios

'Bisóntere' es un festival pensado para un amplio disfrute del público familiar. El programa permite conocer históricos edificios convirtiéndolos también en escenarios, aunque con aforos limitados. El festival se plantea como una propuesta atractiva en la que el público puede disfrutar de espectáculos al aire libre en enclaves tan especiales como la Plaza Mayor de Santillana del Mar, el patio del Centro Cultural Museo Jesús Otero; el jardín de la Torre de Don Borja; el entorno de la Colegiata de Santa Juliana, o el patio de la trasera de la calle Juan Infante. Este tipo de actuaciones son gratuitas para el público.

Sin embargo, aquellos espectáculos que requieren de una atmósfera más reducida o unas condiciones lumínicas o de oscuridad especiales se llevarán a cabo en el interior de algunos edificios históricos tales como la Torre de Don Borja; la Casa de la Parra; el Palacio de Caja Cantabria; la sala del Museo Regina Coeli; el Hotel Los Infantes. En ellos, será necesario adquirir entrada. Las instalaciones del colegio Santa Juliana también servirán de escenario para algunas actuaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los títeres regresan a Santillana del Mar

Los títeres regresan a Santillana del Mar