Antonio Lucas y José Ángel Mañas presentan sus novelas los días 11 y 14 en la Librería Gil
El autor de 'Historias del Kronen' publica '¡Pelayo!', en tanto que el poeta se estrena en el género con 'Buena mar', editado por Alfaguara
El comienzo de curso llega a la Librería Gil, como al resto del sector editorial, cargado de novedades. En ese contexto, el espacio cultural santanderino ... albergará entre esta semana y la que viene dos destacadas presentaciones de libros, que estarán protagonizadas por los escritores José Ángel Mañas y Antonio Lucas. En el caso del cántabro, regresa con '¡Pelayo!' una nueva novela histórica que presentará en el local de la Plaza Pombo de Santander el próximo sábado, día 11, a las 13.00 horas, en un acto en el que estará acompañado por el periodista de Radio Nacional de España (RNE) Borja Domínguez. Conocido por su novela superventas 'Historias del Kronen', Mañas reconoce que sus lectores se sorprendieron cuando pasó de la novela contemporánea a la histórica, pero afirma que se trata de un paso natural cuyo acierto vuelve a corroborar con este nuevo título, centrado en la vida de Pelayo, un personaje histórico puede considerarse el equivalente del rey Arturo de las leyendas célticas. «Para mí, Cangas de Onís es un Camelot en miniatura, y allí donde Arturo tiene a su medio hermana hechicera, que es Morgana, Pelayo tiene a su hermana díscola, Adosinda», explica el autor madrileño, quien añade que «a falta de Santo Grial tenemos las reliquias de santa Eulalia, entonces patrona de España, y la propia geografía pelayesca, principalmente Asturias, es una tierra de raigambre claramente céltica». Una fórmula, la de «poner en paralelo a estos dos reyes», que ha ayudado a Mañas «a escribir esta novela». El libro, que describe «la historia verdadera de cómo Pelayo y sus valientes astures iniciaron la más extraordinaria de las aventuras: la Reconquista de España», tiene en Adosinda su narradora, un enfoque responde al hecho de que «sabiendo cómo se las tenían ella y su hermano, me parecía original utilizarla para explicar el universo pelayesco».
Debut de Antonio Lucas
Cuatro días más tarde, el martes 14, la Librería Gil también acogerá la presentación de la primera novela del periodista y poeta Antonio Lucas, 'Buena mar', editada por Alfaguara. En este primer abordaje al género, nunca mejor dicho, el escritor plantea una travesía en un barco pesquero que acaba convertida en un emocionante viaje interior. A lo largo de sus páginas, Lucas permite al lector descubrir cómo viven y faenan esos hombres que pasan su vida en alta mar para que el resto pueda comer pescado fresco. Esta travesía hacia lo desconocido es protagonizada por un hombre que nunca ha navegado y apenas conoce del mar más que la playa, por lo que el viaje se convierte también en un recorrido hacia su propio interior. Embarcado en una nueva realidad, el protagonista de 'Buena mar' ve cómo todo aquello que conoce en tierra firme parece irse a pique, desde su trabajo o su pareja a su casa o su vocación.
El libro retrata la forma de vivir de estos profesionales, siempre rodeado de agua, cómo se suceden los días entre los timbrazos que anuncian que la red está llena, cómo cambia el horizonte a lo largo de un viaje que no se parece a ninguno, los sueños que esperan en Gran Sol, uno de los caladeros más complicados del mundo. Una mirada inocente a la que se suma la sabiduría que la tripulación poco a poco le va prestando al protagonista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.