Borrar
La afición racinguista volverá a demostrar en León su apoyo incondicional a su equipo con uno de los desplazamientos más numerosos de la historia verdiblanca.
Racing

Las últimas 450 entradas para León se pondrán a la venta mañana

Las peñas completaron ayer seis autocares y en León se espera superar la asistencia del partido frente al Real Madrid en Copa del Rey, récord de la temporada

Sergio Herrero

Martes, 14 de marzo 2017, 07:16

Más de 3.000 entradas vendidas, cerca de 4.000 racinguistas con la maleta preparada, seis autobuses de las peñas completos... León adelanta su agosto al día del padre. La afición está en vísperas del que puede ser el mayor desplazamiento de la última década y cada día que pasa se supera la última previsión. Primero fue la venta de las 2.000 localidades que la Cultural Leonesa envió al Racing al principio de la pasada semana; más tarde, la respuesta casi inmediata apenas tres días de la masa social al agotar la segunda remesa de otras mil entradas que el club verdiblanco solicitó a su rival. En El Sardinero todo parece poco; sirva como muestra que hoy se espera recibir el tercer y último giro procedente de León que en un principio era de 809 entradas y al final será de 450, que se pondrán a la venta mañana en las taquillas de los Campos de Sport. La zona Este el lugar donde se ubicará a la afición racinguista se ha quedado pequeña y ante posibles incomodidades, la Cultural ha preferido acotar el aforo a 3.450 espectadores. En las oficinas de el Reino de León se escuchó ayer: No va más.

«Acogeremos encantados a los aficionados racinguistas»

  • Es la otra parte implicada y beneficiada de estos desplazamientos masivos del Racing. Los hosteleros de León se preparan para recibir a la marea verdiblanca, que durante el fin de semana consumirá en bares y restaurantes y se hospedará en los hoteles de la ciudad. «Acogeremos encantados a los aficionados racinguistas», reconoce la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de León, María Ángeles Luengo. «Es algo que viene muy bien a una ciudad en la que siempre estamos abiertos a todo el mundo», añade, antes de reconocer que el deporte «nos interesa mucho a los hosteleros, porque si nuestros equipos de fútbol, balonmano o baloncesto están bien clasificados, viene mucha gente». Luengo explica que no habrá problemas de plazas hoteleras para acoger a los seguidores cántabros «Esta es una época muy tranquila, por eso nos vienen especialmente bien estos fines de semana». Además, cree que la ciudad está «muy bien preparada», ya que aspira a convertirse en Capital Gastronómica 2018. Para los visitantes, la presidenta de los hosteleros recomienda «dar un paseíto por el Húmedo, el Romántico y otros barrios con encanto de la ciudad», además de disfrutar de los atractivos culinarios de la zona. Con respecto al fútbol, desea suerte y que gane el mejor, aunque, lógicamente, apoya a la Cultural. A las 17.00 horas del domingo, los hosteleros locales ya habrán ganado.

Con salir a las calles de cualquier localidad de Cantabria basta para darse cuenta de que el viaje del próximo fin de semana monopoliza buena parte de las conversaciones. Quien mas o quien menos tiene a algún conocido con la maleta a medio hacer o un peñista en el grupo con el viaje organizado. Seis autocares están ya completos; uno partirá el sábado como avanzadilla. Será el más grande, con 82 plazas, y reunirá a integrantes de las Peñas Aúpa Racing, Concanos, Ojáncanos y Racinguistas ONline. Estos cuatro colectivos, que habitualmente se unen en muchos de los desplazamientos de la temporada, también le colgaron el cartel de no hay asientos, a dos autocares más que madrugarán el domingo y que esperan llegar a León con tiempo para sumarse a la marea. Lo mismo hará San José, que a las 21.00 horas de ayer tan solo le quedaba una plaza por cubrir las 76 de su vehículo. Casi sobre la bocina podrán sumarse los últimos al que ha fletado la Peña Ceballos, que saldrá de Sarón el mismo día del partido. Otro grupo incondicional y que no podía faltar a algo como lo que se avecina es Nukleo Asón;su autocar de 76 va lleno hasta la bandera. Como novedad, en León se estrenará la Peña Gastronómico-Racinguista El Cachopo, que después de su reciente inauguración ha decidido unirse a la invasión en una fecha tan señalada. Su doble vertiente, futbolera-culinaria, encaja a la perfección en una plaza como León en la que los atractivos por ambos aspectos están de sobra asegurados. Al pelotón se unirán otros colectivos racinguistas sin viaje organizado.

El racinguismo da que hablar. Si en Burgos, Villaviciosa, Logroño no olvidarán nunca la estampa verdiblanca abarrotando las calles de sus ciudades, en la localidad leonesa se preparan para algo de lo que tampoco tienen muchos antecedentes. La llamada si no desesperada, sí urgente que el pasado miércoles lanzó el director general de la Cultural, Felipe Llamazares, ha puesto en guardia al entorno del club. «No podemos dejar que el Racing juegue en casa. Tenemos que reunir a 7.000 aficionados de nuestro equipo». El Reino de León tiene una capacidad de 13.000 espectadores y los cántabros siguen estrechando el cerco. Todo hace indicar que el taquillazo que registró el pasado mes de octubre cuando en la Copa del Rey le tocó el gordo en forma del Real Madrid se puede quedar corto.Ese día, 26 de octubre de 2016, el partido de ida de los dieciseisavos de final del torneo del ko reunió a 11.516 almas en las gradas del modesto estadio leonés.

Las claves

  • Pasará a la historia

  • El número de racinguistas rivalizará con los viajes a París, Madrid, Zaragoza y Salamanca en Primera

  • Conjura

  • En León continúa el llamamiento a su afición para que el estadio roce el lleno

  • Hostelería

  • 60 hoteles con 3.794 plazas es la oferta que la ciudad leonesa dispone para el fin de semana

Fue una fiesta por todo lo alto y sin duda un registro que pasará a la historia en la Cultu. Sin embargo, si las previsiones se cumplen, el domingo los datos serán aún más espectaculares. El color verdiblanco volverá a poner contra la pared al apoyo local en una ciudad más. Ya en otras plazas los aficionados de casa se vieron superados por goleada y aunque en esta ocasión no parece que pueda ocurrir, no es menos cierto que los días previos se están viviendo con gran expectación. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en León existen 60 hoteles con 2.095 camas y 3.794 plazas, unas cifras que en principio son suficientes para acoger el desplazamiento de la afición cántabra, que en su gran mayoría optará por acudir el mismo día del partido dado que no es un viaje muy largo.

Éxodos para la historia

No será el éxodo más numeroso de racinguistas en la historia del ya centenario club, pero sí uno de los mayores. Cuatro son las fechas que encabezan con letras de oro dicho capítulo en la memoria del racinguismo. En el año 1998 comenzó una costumbre que dada su relevancia se convirtió en una saga; aquel año más de 4.000 seguidores acudieron a Zaragoza para apoyar al equipo y se concentraron en torno a un inmenso cocido montañés del que comieron todos ellos y muchos maños que no dejaron de frotarse los ojos ante tal manifestación de complicidad. La temporada siguiente fue Salamanca con otros 4.500 verdiblancos y 63 autocares procedentes de la región. La culminación llegó un 5 de abril de 2000 cuando el Racing solicitó a la Comunidad de Madrid u espacio adecuado para organizar otro cocido previsto para 6.000 raciones. No fue fácil dotar de la infraestructura necesaria a la zona, pero al final se consiguió. La Casa de Campo alimentó los estómagos agradecidos de los racinguistas que luego se dejaron sus gargantas apoyando a un equipo que fue portada en todos los periódicos del mundo. Esa noche, el Racing le ganó al Real Madrid (2 -4) en un partido estelar de Pedro Munitis.

Aquel éxito sin precedentes rivalizará para siempre con lo que ocurrió el mes de noviembre de 2008, cuando el Racing visitó el Parque de los Príncipes. A los más de 4.000 aficionados no les importaron los más de mil kilómetros de distancia;autocar, avión, tren, coches particulares... Cada uno tenía una historia que contar bajo la Torre Eiffel, en la que el pito y el tambor despertaron a los parisinos. Esta vez no será el SantiagoBernabéu ni el Parque de los Príncipes, será El Reino de León, pero en el fútbol siempre la última fecha es la más importante.

No existe aún un programa oficial de actos para el domingo, aunque las peñas planean una quedada colectiva para acudir todos juntos al estadio, algo similar a lo que sucedió la pasada temporada en la capital riojana, o esta en Burgos y en Palencia y que desbordaron todas las previsiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las últimas 450 entradas para León se pondrán a la venta mañana

Las últimas 450 entradas para León se pondrán a la venta mañana