La carrera por el ascenso
A falta de cinco jornadas para el final, la mitad de equipos de Segunda mantiene aún opciones de subir a Primera
La Segunda División llega a una recta final de cinco etapas de una forma frenética. En la última jornada solo uno de los once equipos ... de cabeza ganó su partido y el Racing, que ha sumado dos puntos de los últimos doce, ha vuelto a entrar en puestos de play off de ascenso. El partido de este sábado (18.30 horas) ante el Elche se prevé así diferencial, pero es solo uno de los muchos duelos directos que restan hasta que el fin de semana del 2 de junio se sepa qué dos equipos ascienden directamente y qué otros cuatro entran en la fase eliminatoria por la tercera plaza en la máxima categoría.

1-Leganés 64 puntos
El líder ha perdido fuelle, pero tiene el play off asegurado
El que parecía líder destacado se ha complicado la vida; en la jornada 32 tenía seis puntos de renta y los ha perdido todos. Sigue al frente de la clasificación, pero a perdido toda su renta, un Real Valladolid al alza le va a rebufo y ya no tiene tan seguro el ascenso directo, aunque si se ha garantizado virtualmente el play off. Afronta ahora dos visitas consecutivas al Eldense y al Albacete, que luchan por la permanencia, y terminará la competición regular frente a tres rivales directos: Sporting, Racing de Ferrol (en A Malata) y Elche. Necesariamente, alguien se dejará puntos, para beneficio de sus rivales.
Sus números (en millones de euros)
17,8 Presupuesto
12,2 Límite salarial
10.000 Abonados

2-Real Valladolid 64 puntos
Llega en buena forma, disparado hacia la primera posición
El único equipo entre los diez primeros que ganó en la última jornada es uno de los más fuertes de la categoría por presupuesto, jugadores y momento de forma. Desde su derrota el 17 de marzo en A Malata suma seis partidos invicto, con cinco victorias y un empate. Acusa el descenso en lo económico y su tope salarial ha descendido en tres millones, pero se beneficia de las ayudas por descenso. Aun así es cerca del doble que el que maneja el Racing. Salvo la visita del Espanyol en la jornada 29, tiene un calendario relativamente asequible: Mirandés, Alcorcón, Villarreal B y Tenerife, que ya no se juega nada.
Sus números (en millones de euros)
33,5 Presupuesto
13 Límite salarial
22.000 Abonados

3-Eibar 61 puntos
El fantasma de las dos últimas temporadas planea sobre Ipurua
Ya en los últimos años se desfondó a final de curso, salió de unas posiciones de ascenso directo que había ocupado durante buena parte de la Liga y cayó finalmente apeado de la competición; de ahí que en Ipurua se tema que la situación pueda repetirse. Esta semana recibe al un Amorebieta en descenso, visita a un Levante que puede haberse quedado en zona de nadie o reengancharse a la lucha y después esperará en Eibar al Cartagena, que también busca la permanencia. Cierra la Liga con dos enfrentamientos directos ante Sporting y Oviedo que, si sigue en liza, pueden beneficiar indirectamente al Racing.
Sus números (en millones de euros)
32,7 Presupuesto
11,1 Límite salarial
5.800 Abonados

4-Espanyol 60 puntos
Un nivel máximo de exigencia ha provocado frustración
Al descenso de la temporada pasada se ha unido que pese a contar con el mayor presupuesto de la categoría –que no el mayor límite salarial, fruto de los problemas económicos que arrastra– el Espanyol viva un clima algo enrarecido. Como el Valladolid, suma seis jornadas sin perder, pero con cinco empates, lo que le ha hecho caer fuera de los puestos de ascenso directo. Las próximas tres jornadas decidirán su futuro, frente a rivales directos como Sporting, Valladolid (en Zorrilla) y Oviedo. En las dos últimas se mide a Amorebieta y Cartagena, que pueden jugarse la permanencia o estar ya descendidos.

5-Elche 58 puntos
Peor de lo esperado, pero con sus opciones intactas
Tiene el segundo mayor presupuesto y el máximo tope salarial de la categoría, con lo que a principio de curso era candidato al ascenso con una plantilla, además, fuerte, compensada y con experiencia en Primera, pero muy irregular durante toda la temporada. Visita el sábado al Racing en un partido crucial y acto seguido se medirá a tres equipos que luchan por la permanencia: Huesca, Mirandés y Eldense, aunque alguno puede estar ya virtualmente salvado para entonces. Cierra el curso ante el Leganés, actual líder, en un partido en el que todavía puede haber cosas por decidir.
Sus números (en millones de euros)
37,3 Presupuesto
23,8 Límite salarial
12.000 Abonados

6-Racing 55 puntos
El sábado, partido clave antes un final relativamente sencillo
En su peor racha desde que comenzó la temporada (cuatro jornadas sin ganar, con solo dos puntos) ha conseguido, sin embargo, mantenerse en puesto de play off. Si el Racing no gana, los demás tampoco. El partido del sábado ante el Elche puede servir para tomar oxígeno en unos Campos de Sport previsiblemente llenos. Será el último enfrentamiento directo con el grupo de cabeza. La próxima semana vuelve a jugar en casa ante el Mirandés, que busca la permanencia. Después, viaje a Huesca, un Zaragoza sin nada en juego en los Campos de Sport y final de Liga ante el Villarreal B, que puede estar o no descendido.
Sus números (en millones de euros)
12,6 Presupuesto
7,9 Límite salarial
13.000 Abonados

7-Sporting 55 puntos
El calendario más difícil, pero a cambio depende de sí mismo
El 2-3 del Racing en El Molinón le impidió abrir brecha, y aunque posteriormente se recuperó, sus dos últimas derrotas revelan que, como muchos otros equipos, llega con lo justo a la recta final. La goleada encajada ante el entonces colista, el Villarreal B, ha escocido; tanto que Alejandro Iraragoirri forzó el lunes una reunión para calmar las aguas. Recibe al Espanyol y al Eibar y tiene pendiente viajar a Leganés, con lo que su calendario es extremadamente exigente (un Andorra en recuperación y Eldense son sus otros dos rivales), pero depende de sí mismo pese a no ocupar en estos momentos plaza de play off.
Sus números (en millones de euros)
24,3 Presupuesto
8,6 Límite salarial
22.700 Abonados

8-Real Oviedo 55 puntos
En conflicto con los árbitros desde el derbi ante el Sporting
Tres jornadas sin ganar, con uno solo punto, han lastrado a un Real Oviedo que vive en las últimas semanas un enfrentamiento con el Comité Técnico de Árbitros, con el que ha solicitado una reunión. La situación arranca con un penalti no señalado en el derbi ante el Sporting y el club ya habla abiertamente de decisiones que le han perjudicado. En lo deportivo no tiene el peor calendario, aunque sí dios partidos pendientes con los equipos de cabeza: Espanyol y Eibar, además de Huesca (este fin de semana), Zaragoza y Andorra. Su técnico ha sido claro: «Estamos en posición de pelear por el play off y lo haremos».
Sus números (en millones de euros)
29,8 Presupuesto
10,2 Límite salarial
18.300 Abonados

9-Burgos 54 puntos
La solidez en El Plantío en el calendario, sus bazas a favor
Fue la victoria ante el Racing –la única en los últimos cinco partidos– la que le enganchó a la lucha por el ascenso. Equipo revelación la pasada temporada, sin un gran presupuesto pero extremadamente sólido en El Plantío, como el año pasado sigue haciendo la goma y aspirando a un play off que su afición reclama cada quince días al grito de 'Si se puede'. Es en teoría el que mejor calendario tiene, puesto que no se debe enfrentar a ninguno de los once primeros; claro que la experiencia del fin de semana pasado pondera la el dato. Le quedan Zaragoza, Eldense, Andorra, Tenerife y Alcorcón.
Sus números (en millones de eruos)
15 Presupuesto
5,5 Límite salarial
8.500 Abonados

10-Racing de Ferrol 54 puntos
El equipo revelación ha perdido algo de fuelle en la recta final
Recién ascendido de Primera RFEF, es el más modesto de los diez equipos –once si el Levante consigue reengancharse– que luchan por el play off. Tras una excelente primera vuelta ha amarrado muchos puntos en A Malata, lo que le ha servido para mantenerse en la mitad de cabeza y el lunes perdió la ocasión de colocarse quinto al perder contra el Mirandés. A su favor juega el calendario, puesto que más allá de recibir al Leganés solo le restan partidos contra equipos de la zona baja (Alcorcón y Andorra) y, sobre todo, con dos rivales que ya no se juegan nada: Real Zaragoza y Tenerife.
Sus números (en millones de euros)
9,4 Presupuesto
6,5 Límite salarial
3.500 Abonados
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.