
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing debe sufragar antes del 31 de diciembre de este año un nuevo plazo de su deuda concursal, que tras las sucesivas refinanciaciones quedó ... fijada en 6,856 millones de euros a pagar en tres años y medio. Fue el vehículo que encontró en su momento el club para no tener que afrontar el pago completo una vez vencida la deuda y no verse así obligado a recurrir a la línea de crédito abierta por sus accionistas de referencia, Alfredo Pérez y Pedro Ortiz.
En consecuencia, el Racing deberá abonar a sus acreedores algo más de un millón y medio de euros antes de que termine el año natural, si bien lo hará ya con cargo a las cuentas de la temporada 22-23, ya con el equipo en Segunda División, con los mayores ingresos que esto supone.
Una vez abonado este plazo, la sociedad deberá afrontar otros dos pagos de la misma cantidad antes del 31 de diciembre de 2023 y 2024 para dar así por finalizado un proceso concursal que el club solicitó en 2011, aún con Francisco Pernía como presidente. Tras el pago de esta temporada quedarán pendientes de satisfacer algo más de tres millones de euros, una cantidad a la que el club podrá hacer frente con sus propios recursos, sin necesidad de endeudarse más, siempre que consiga estabilizarse en LaLiga.
El convenio establece, eso sí, una excepción: en caso de ascenso a Primera División el Racing deberá abonar toda la deuda de inmediato y en un solo plazo, un escenario de todos modos improbable dada la situación deportiva actual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.