
Secciones
Servicios
Destacamos
El universo de Richard Strauss posee dimensiones que siempre garantizan el redescubrimiento. Un programa configurado por tres obras del compositor alemán: Don Juan, poema sinfónico ... según N. Lenau; el Concierto para trompa y orquesta num.1 en mi bemol mayor y la Suite orquestal de 'Der Rosenkavalier' ('El caballero de la rosa') será la arquitectura sonora de una gran celebración musical. La Sala Argenta acoge este martes, a las 19.30 horas, el concierto conmemorativo de los 120 años de El Diario Montañés y los 30 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
La Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, creada hace casi tres décadas, a las órdenes de su director titular, Andrés Orozco-Estrada, vuelve a los escenarios con esta comparecencia especial. La formación Sinfónica de la Escuela celebra, asimismo, el concierto de inauguración del curso «en el lugar donde todo empezó: el Palacio de Festivales en 1991, donde la Escuela inició sus actividades con un Curso de Verano que impartieron los mismos profesores -Bashkirov, Bron, Benyamini y Monighetti- que, unas semanas después, se instalarían en el campus de la Escuela en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Una orquesta que se postula en dos dimensiones: sinfónica y de cámara. En su formato sinfónico, su director es Orozco-Estrada y, en el de cámara, Sir András Schiff. Además, a lo largo de su trayectoria, ha sido dirigida por maestros como Ashkenazy, Luciano Berio, Péter Csaba, Sir Colin Davis, Plácido Domingo, Péter Eötvös, José Luis García Asensio, Pablo Heras-Casado, Jaime Martín o Zubin Mehta, entre muchos otros. La Orquesta de la Escuela, cuyo mecenas titular es Freixenet, tiene una misión doble: «Ser a la vez instrumento de educación y de cultura», uno de los pilares que ha presidido la gestión de la presidenta de la Fundación Albéniz y de la Escuela, Paloma O'Shea.
«Energía, elegancia y espíritu» son las señas de identidad de Orozco-Estrada como músico. Exdirector titular de la Sinfónica de la Radio de Fráncfort, dirige de forma habitual las orquestas más importantes de Europa, incluyendo las Filarmónicas de Viena y Berlín, la Orquesta Estatal Sajona de Dresde, la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Real del Concertgebouw, la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia y la Orquesta Nacional de Francia, así como las principales orquestas estadounidenses tales como las de Filadelfia y Chicago. Tanto en la Ópera Estatal de Berlín como en el Festival de Salzburgo ha dirigido con gran éxito conciertos y representaciones de ópera. En esta temporada es el director invitado de la Sinfónica de Boston, la Filarmónica de Londres, la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Staatskapelle de Dresden, la Nacional de Francia y la Filarmónica de Israel, entre otras.
La trompista segoviana Marta Montes, que actúa este martes, fue trompa solista de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, bajo la dirección de Álvaro Lozano Gutiérrez. En 2016 actuó como solista en el Museg, antiguo Festival de Segovia. Ha tocado con varias orquestas españolas bajo la batuta de Gustavo Dudamel y Pablo Heras-Casado. Desde 2020 es miembro de la Joven Orquesta Nacional de España. Este año actuó con la Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO). Actualmente es miembro del Quinteto Ricercata de EY y del Octeto Schubert.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un médico entregado que quiso llevar la geriatría a lo más alto
Jimmy Flores Valderas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.