Borrar
Decenas de bloques de computadores trabajando en el Barcelona Supercomputing Center. Mario Ejarque / BSC
Los chips y la inteligencia artificial española se diseñan en una capilla

Los chips y la inteligencia artificial española se diseñan en una capilla

El Barcelona Supercomputing Center cuenta ya con la quinta generación del MareNostrum, un ordenador que permite «soñar a lo grande» a los investigadores

Domingo, 20 de abril 2025

Mateo Valero lleva 20 años –precisamente hace unos días celebró el aniversario– dirigiendo el mayor centro de supercomputación de España y de los primeros de ... Europa, pero no pierde la pasión al hablar de los modelos de superordenadores que han pasado por el BSC (Barcelona Supercomputing Center) con una potencia de cálculo que han permitido llevar la inteligencia artificial (IA) al público. Con aplicaciones como ChatGPT o los usos prácticos de la IA en progresos médicos, Valero siente que «nos está devolviendo con creces los favores» de sus investigaciones. «La IA permite a los investigadores soñar a lo grande», asegura ilusionado el director del BSC en una entrevista con este periódico, en medio de varias conferencias que pronunció durante el Mobile World Congress (MWC), que se celebró hace unas semanas en Barcelona. «Nosotros queremos hacer investigación que sirva para resolver problemas de la sociedad», asegura Valero al tratar de explicar la importancia de este centro pionero no solo en España, sino a nivel europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los chips y la inteligencia artificial española se diseñan en una capilla