El Gobierno reitera el apoyo a la continuidad de Saint-Gobain Glass
El Comité está convencido del respaldo tras la reunión de hoy, con Diego y Arasti, quien asegura que "para problemas singulares habrá medidas singulares”
M.A Samperio /E. Press
Miércoles, 19 de noviembre 2014, 12:00
El presidente del Gobierno, Ignacio Diego, reiteró en la mañana de hoy el apoyo del Ejecutivo a la continuidad del centro de Saint-Gobain Glass en Vioño y la mano tendida a la empresa para ayudar en aquellas soluciones que supongan la viabilidad del proyecto industtrial.
El comité de empresa, por su parte, se mostró convencido de que el apoyo del Gobierno es real. "Nos han puesto sobre la mesa tres posibilidades que vamos a hablar con la empresa en la reunión que tenemos prevista mañana", afirmó Javier Ruiz, presidente del comité.
Mañana (por el jueves) será un día importante porque es la primera reunión para negociar el ERE de extinción que afecta a 56 de los 58 trabajadores del centro de Vioño. La empresa aduce unas pérdidas de 5 millones de euros este año y basa en causas productivas el cierre propuesto. Los trabajadores apuestan por la viabilidad y, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, van a seguir defendiendo la continuidad de la factoría. Estamos produciendo casi al cien por cien, dijo Ruiz.
Por su parte, el consejero de Industria, Eduardo Arasti, que asistió a la reunión señaló que todas las ayudas posibles están disponibles y que, además para problemas singulares habrá medidas singulares.
El portavoz de la plantilla ha explicado a los periodistas que el objetivo del encuentro celebrado en Peñaherbosa era "disipar dudas" por si la empresa había hecho alguna propuesta. A su juicio, los tres puntos planteados por Diego son "muy claros" y "muy importantes" para que Saint Gobain "sea viable".
Así, después de matizar que la situación en que se encuentra la planta es "un problema de empresa" en el que cuentan con el "apoyo" del Gobierno, Ruiz ha recalcado que los trabajadores creen que la factoría de Vioño tiene "futuro".
De este modo, ha indicado que pese al ERE de extinción, la producción en la planta de Renedo está "casi casi a tope", por lo que ha censurado la "cerrazón" del la empresa, que "dice que no es viable".
Arasti ha mostrado la disposición del Gobierno a ofrecer "cualquier" ayuda o medida que ambas partes necesiten y que el Ejecutivo "estime conveniente". "Nos tienen a su entera disposición", ha aseverado.
El objetivo es, ha dicho, hacer efectiva y llevar a la práctica dicha ayuda, "la que sea", incluida una aportación económica si fuera necesario, como ha admitido el consejero a preguntas de los medios.
Sin entrar en detalles concretos, el titular de Industria ha reiterado que el Gobierno está abierto a "cualquier aportación" o medida que consideren la empresa y el comité para solucionar la situación en que se encuentra Saint Gobain. "Estamos abiertos a cualquier aportación, cualquier medida, que pueda solucionar el asunto", ha apostillado.
Y sobre el tipo de ayudas, y cuestionado por si las mismas encajan en las líneas ya habilitadas por el Gobierno -como el Plan Innova-- o si serían extraordinarias, ha apuntado que serían las "habituales", aunque ha precisado a continuación que, para un "problema singular", se requieren igualmente "ayudas singulares".
"Cualquier tipo de ayuda que la empresa, o incluso el comité de empresa, estime oportuno y que se nos pida al Gobierno, el Gobierno está en disposición de decir que sí", ha concluido Arasti, que ha recordado que el Ejecutivo "desde el primer momento" ha mostrado su disposición a colaborar y ayudar con Saint Gobain.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.