La UCO apunta a que Sánchez sabía de la existencia de la trama desde 2021
Koldo recibió información antes de que estallara el caso de que el presidente le quería «muerto» por «corrupto»
Cuando el 21 de febrero del pasado año la Guardia Civil detuvo a Koldo García en el marco de la llamada 'operación Delorme', Pedro Sánchez ... negó en una comparecencia de prensa desde Marruecos, donde se encontraba de viaje oficial, con un «rotundamente, no» que el cese en julio de 2021 de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes se debiera a la sospechas sobre sus actividades ilegales. Aquel miércoles de invierno en el que la opinión pública supo de la existencia de la trama que entonces se identificó con el nombre de 'Koldo', el presidente del Gobierno tachó de «maledicencias» los comentarios que relacionaban la expeditiva salida de Ábalos del Gobierno –y, con ella, de la secretaría de Organización del PSOE– con las supuestas sospechas de corrupción.
Meses después, en octubre de 2024, cuando la Audiencia Nacional incoó el procedimiento para imputar a Ábalos ante el Supremo, Sánchez volvió a negar, esta vez desde Portugal, que la destitución fulminante del que entonces era su hombre de confianza tuviera que ver con la trama de su asesor. Y afirmó, de nuevo de manera rotunda, que el motivo de su destitución tuvo que ver solo con la necesidad de «relanzar» el Gobierno tras el desgaste sufrido con la gestión de una época tan crítica como la del coronavirus. «Por enésima vez sobre la cuestión», enfatizó para evidenciar su malestar con las preguntas sobre este tema.
Pero la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no avala las palabras del presidente. «Habría sido el hecho de que Koldo y Ábalos hubieran podido percibir ingresos por ayudar a otras empresas a espaldas del partido lo que, presumiblemente, habría originado su cese en el verano de 2021», infiere la UCO en su informe entregado el pasado 5 de junio al Tribunal Supremo. El dossier que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán de todos sus cargos en el PSOE.
Pero hay más. En otro pasaje de este extenso documento, los investigadores deslizan que la abrupta salida de Ábalos en la remodelación del Ejecutivo de julio de 2021 estuvo relacionada con sus actividades ilegales mano a mano con Koldo García. La UCO llega a esta conclusión por segunda vez después de analizar una conversación entre Santos Cerdán y Koldo García el 26 de abril de ese mismo año; es decir, tres meses antes de que Sánchez fulminara a Ábalos. Para entonces, la relación entre los dos exsecretarios de Organización se había tensado y Cerdán había comenzado a separarse del todavía ministro y su entonces asesor, a los que había reprochado su voracidad con las mordidas.
«De este modo, bajo este contexto en el que se cuestionó la integridad de Koldo –e indirectamente también la de Ábalos – por haber recibido presuntamente pagos de empresarios aparte de los percibidos de Santos el 12 de julio de 2021, Abalos fue cesado como ministro de Transportes, abandonando Koldo su cargo junto a él», relata la UCO, vinculando directamente la destitución del titular de Transportes de aquella época con la trama. «Adicionalmente, Ábalos también fue cesado de su cargo de secretario de Organización del PSOE, pasando a sustituirle Santos desde el 13 de julio de 2021», recuerda la Guardia Civil.
«Un recado»
Hay un tercer punto en el que el informe apunta a que Pedro Sánchez conocía de las andanzas cuanto menos del hombre de confianza de Ábalos y como poco dos meses antes de que Koldo García fuera detenido en febrero del pasado año. Se trata del audio número 8 del demoledor dossier de la UCO. En esa grabación, fechada el 12 de diciembre de 2023, el exportero de prostíbulo se queja a Cerdán de que él y su jefe, Ábalos, han caído en desgracia y son casi unos apestados. «Santos justificó el distanciamiento alegando que le habían avisado de que le estaba investigando la Guardia Civil», afirma el informe. «Ante este extremo, Koldo le dijo que él sabía que era la Unidad Central Operativa la que le investigaba, profiriendo comentarios amenazantes para con los agentes investigadores si éstos no cesaban en sus seguimientos», señala el atestado del instituto armado.
En ese escenario, Koldo afirmó haberle mandado «recado con un par de personas» a Sánchez, citando expresamente a Óscar López y Antonio Hernando. El exasesor de Ábalos afirmó que finalmente alguien cercano a él se puso en contacto con Sánchez en Bruselas para pedirle explicaciones sobre su apartamiento. «Me dijeron que en el Parlamento Europeo sí que estuvieron hablando con el presidente y el presidente dijo que yo era un corrupto y que me quería muerto», afirmó el exasesor de Ábalos ocho semanas antes de que estallara el caso que al principio llevó su nombre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.