Borrar
Entre diciembre de 2011 y el mismo mes de 2012 el euríbor cayó un 72,6%, pero los diferenciales hipotecarios subieron un 73,69%.
Pros y contras de un euríbor en mínimos históricos

Pros y contras de un euríbor en mínimos históricos

La principal referencia para fijar el precio de las hipotecas ronda el 0,15% tras cuatro años de fuertes bajadas. ¿A quién beneficia y a quién perjudica su desplome?

Mari Carmen Corrales

Viernes, 18 de septiembre 2015, 14:16

Es muy probable que el euríbor cierre septiembre en torno al 0,158% y se sitúe así en mínimos históricos, una vez más. Lejos queda ... ya el máximo alcanzado en julio de 2008, del 5,393%. Una caída del 55% en el último año debería haber revolucionado el mercado de la vivienda. Y es que este índice -el tipo de interés medio al que los bancos están dispuestos a prestarse dinero entre ellos- es la principal referencia para calcular el precio de las hipotecas. Parece lógico pensar que un escenario con este indicador a la baja es perfecto para embarcarse en la compra de una vivienda, pero lo cierto es que esta asunción se aleja bastante de la realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Pros y contras de un euríbor en mínimos históricos