Secciones
Servicios
Destacamos
Ha llegado el otoño y estamos en una nueva etapa marcada por un nuevo estado de alarma y restricciones, que probablemente van a mermar ... la llegada de turistas. Pero sin duda este verano 2020 va a ser difícil de olvidar, por todo, pero también por lo que ha supuesto para el turismo rural de Cantabria. Quién nos iba a decir que una circunstancia tan complicada para nuestra sociedad sería también un impulso para nuestro sector. Ahora que la vida en los pueblos parece al alza, ojalá todo esto también nos ayude a concienciarnos más sobre este entorno y su importancia.
El ámbito rural es crucial, no solo por sus bellos espacios en los que sentirnos en libertad, sino porque es donde nace la savia que nutre nuestra identidad. Viajeros de Castilla y León, de Cataluña, de Madrid, de La Rioja, de Aragón..., que mayoritariamente nos han visitado, han elegido conocernos un poco más en estos meses. ¿Cómo agradecerles que nos hayan dado algo tan valioso como es la confianza? No se me ocurre otra opción que seguir atentos y preparándonos para ofrecer lo mejor, además de darles las gracias por habernos hecho sentir también que seguimos en el camino. Tenemos igualmente una deuda de gratitud con toda la población habitual de los pueblos de Cantabria por su buena acogida y respeto a todos los que este verano nos han visitado para disfrutar también de nuestros paisajes y gastronomía.
Cuando comenzó el verano todo eran incertidumbres y en la Asociación de Turismo Rural de Cantabria teníamos tantas como el resto de la sociedad española. En nuestro caso, para empezar, las dudas se cernían sobre si la gente viajaría en vacaciones, y luego, si vendrían a nuestra tierra. ¿Qué podríamos ofrecer siendo empresarios de turismo rural, cómo generar confianza en los turistas? En ocasiones las circunstancias nos ponen delante de decisiones difíciles de tomar, sin embargo, entre los propietarios de alojamientos rurales a los que represento en Cantabria, más de trescientos, vimos claro que debíamos prepararnos y adecuar nuestras instalaciones ante cualquier eventualidad. Eso significaba poner en marcha todas y cada una de las líneas de actuación trazadas por las autoridades sanitarias y las del sector turístico. Por ello, durante el estado de alarma decretado en marzo, trabajamos sin perder tiempo. Fue entonces cuando elaboramos el plan de contingencia y una serie de protocolos frente al covid-19 y dimos la bienvenida a todos los sistemas de control que se han puesto en marcha desde entonces: sellos de calidad y auditorías. Además, pusimos nuestro esfuerzo personal, laboral y el desembolso económico necesario con el objetivo de que los alojamientos de turismo rural de Cantabria contaran con los instrumentos y herramientas necesarios para recibir en las mejores condiciones de seguridad sanitaria.
Quiero destacar que el trabajo de prevención frente al covid 19 y la promoción del turismo rural que hemos realizado han recibido el apoyo del Gobierno Regional. Además, la campaña bajo el lema 'Cantabria, sin ir más lejos' significó un importante apoyo para atraer a quienes buscaban un destino lo más seguro y atractivo posible en tiempos de tanta incertidumbre. Tras aquellos meses de confinamiento, quién no soñaba con unos días tranquilos en un entorno natural y con grandes espacios libres. Todo eso y mucho más es lo que ha ofrecido nuestra comunidad autónoma este pasado verano que, finalmente, ha terminado de forma muy positiva. Los datos revelan que el turismo rural de Cantabria ha sido uno de los destinos más solicitados por los españoles en la temporada estival. Esto es una alegría para nosotros ya que durante años nos vimos superados por otras comunidades autónomas.
El esfuerzo ha merecido la pena: la ocupación en julio fue alta y en agosto hemos llenado los alojamientos rurales de Cantabria. Estos resultados nos llenan de orgullo y también de agradecimiento. Quiero destacar sobre todo el sentimiento de gratitud hacia quienes eligieron nuestra región y se alojaron en nuestros establecimientos. Nosotros aportamos los alojamientos, las medidas de seguridad e higiene y el servicio más esmerado con el fin de que los visitantes vivieran con libertad recobrada unos días de descanso. Lo demás lo puso esta maravillosa tierra que, con su infinita gama de verdes y azules, es un escenario perfecto para las miles de historias que se pueden vivir en ella.
Puedo decir que, afortunadamente, no se ha producido ningún contagio por covid en nuestras instalaciones durante el verano. Ha sido una temporada intensa. Todos nos esforzamos por ofrecer todo aquello que se recomienda para prevenir los contagios, tanto en medidas de protección personal para viajeros y trabajadores, como en los servicios prestados. Sin ir más lejos, uno de los atractivos redescubiertos son los esmerados y caseros desayunos al aire libre en los jardines y terrazas. Es uno de esos pequeños placeres de los que espero que los visitantes se hayan llevado un buen recuerdo, entre otros muchos que Cantabria ofrece, y confío en que todos ellos les hagan volver cuando sea posible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.