Borrar
Imagen del lugar en el que los furtivos efectuaron varias catas. DM

El uso de detectores de metales para el expolio arqueológico desata la alarma en Santillana

Vecinos del municipio han advertido del empleo de estos utensilios en el entorno del castillo-torre de Vispieres, lo que ha sido denunciado a las autoridades

P. S.

Vispieres

Lunes, 10 de mayo 2021, 07:09

En Cantabria, desde el año 1998, la Ley de Patrimonio Cultural prohibe expresamente el empleo de detectores de metales en cualquier circunstancia, como ... se recoge en el artículo 78.2 «Se prohibe el uso de detectores de metales y aparatos de tecnología similar fuera de las actuaciones legalmente autorizadas en el marco de esta Ley». También se consideran ilícitas, y sus responsables serán sancionados, «las obras de remoción de tierra, de demolición o cualquiera otra realizada con posterioridad en el lugar donde se haya producido un hallazgo casual de restos arqueológicos o paleontológicos que no hubiera sido comunicado inmediatamente a la Administración competente (artículo 78.1). Sin embargo, los episodios de furtivismo arqueológico se suceden en diferentes zonas de la región, muchas de ellas poco transitadas, para evitar las denuncias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El uso de detectores de metales para el expolio arqueológico desata la alarma en Santillana

El uso de detectores de metales para el expolio arqueológico desata la alarma en Santillana