

Secciones
Servicios
Destacamos
Potenciar la movilidad sostenible conlleva dar prioridad al peatón frente al vehículo privado. Y la fórmula preferida del Ayuntamiento para lograrlo es semipeatonalizar calles, ... una manera de limitar el espacio destinado a los coches sin eliminarlos por completo. En San Luis se iniciaron esta misma semana las intervenciones que convertirán la vía en un espacio más amable con los transeúntes y desde el Consistorio ya han sacado a licitación la ejecución de las obras de las calles Francisco de Quevedo y Paz. Además, adelantan que también actuarán en la calle Vargas, junto a la Alameda de Oviedo, como contempla el programa electoral de los populares.
La semipeatonalización de Francisco de Quevedo y Paz ya está dando sus primeros pasos. Un total de once empresas optan a ejecutar el proyecto de renovación urbana de estas dos vías contiguas con un presupuesto municipal de 333.328 euros. Ambas calles se sitúan tras el Ayuntamiento, paralelas a Isabel II, y el proyecto contempla actuar en el tramo que llega hasta la plaza de Los Remedios. Además de cambiar el asfaltado y las aceras, también se renovarán las redes de servicios. Como el resto de calles semipeatonales de Santander, el objetivo es colocar las aceras y la calzada al mismo nivel para que sean más accesibles y los peatones tengan preferencia.
El concejal de Fomento, César Díaz, destaca «el impulso del Ayuntamiento a la obra pública y la inversión productiva, con actuaciones como esta que contribuyen a mejorar la imagen urbana de la zona, la calidad de vida de los vecinos y generan actividad económica y empleo». La renovación de la calzada y las aceras de esta zona, además, mejorarán el entorno del nuevo edificio administrativo de La Paz, cuyas obras afrontan ya su recta final «para que pueda estar operativo en la próxima primavera». Esta actuación, recuerda Díaz, se sumará a las otras 27 que el Consistorio tiene en marcha actualmente por valor de casi 60 millones de euros. En lo que va de año, ya han finalizado 21 por importe de 20,3 millones.
Aunque todavía se desconocen las fechas y no se han iniciado los procesos de licitación, también está previsto que se semipeatonalice la calle Vargas. Es un compromiso electoral del PP y, al igual que se ha hecho en otros puntos de la ciudad, plantea eliminar los bordillos y poner al mismo nivel la calzada y la acera. Para dejar aún más espacio al peatón, la idea es soterrar los contenedores de residuos. Respecto al carril de circulación de vehículos, tendrá la configuración de otras zonas semipeatonalizadas de la ciudad y estará formado por adoquín de granito. Además, entre la carretera y la Alameda discurrirá un carril bici bidireccional.
Magallanes y su entorno Las obras terminaron este verano, completando las intervenciones del barrio de La Florida. Las calles renovadas son Magallanes, Isabel la Católica, Florida, Rubio y Gravina.
Polio Las aceras y calzadas del barrio se renovaron en septiembre del año pasado y las zonas semipeatonales son de asfalto rojo para diferenciarlo
Cervantes Aunque se debatió sobre si cerrarla completamente al tráfico –excepto residentes– o no, finalmente es semipeatonal. Las obras terminaron a finales de 2018.
Marcelino Sanz de Sautuola La calzada de la calle –también conocida como calle del Martillo– se adoquinó en junio de 2018 y los peatones tienen preferencia sobre los coches.
Los Aguayos La calle se semipeatonalizó en 2015 y, a pesar de ser una vía muy estrecha, se consiguieron ampliar las aceras para los vecinos
Lealtad La mayor parte de esta importante calle comercial es peatonal, aunque en la parte final –junto a la calle Cádiz y Calderón de la Barca– se dejó un tramo semipeatonal cuando se renovó en 2013.
Aunque sólo se semipeatonalizará Vargas, también se renovará San Fernando, al otro lado del paseo central. La intención es conseguir «una accesibilidad plena» tras eliminar las zonas de escaleras y las barreras arquitectónicas existentes. La Alameda sufrirá modificaciones ya que se potenciarán las zonas verdes con más plantaciones de arbustos y plantas «que incrementen la calidad ambiental».
Además de las calles que se semipeatonalizarán en los próximos meses, actualmente se están ejecutando estas obras en otras tres: San Luis, Antonio Cabezón y la que discurre entre la plaza de Italia y el Casino. Las intervenciones en San Luis comenzaron este martes y se prolongarán durante los próximos seis meses, con una inversión cercana a los 900.000 euros.
La calzada de San Luis, que será de adoquín y se convertirá en zona 30, también estará destinada a los ciclistas. Además, como es habitual en este tipo de actuaciones, se ensancharán las aceras para facilitar el tránsito de los peatones. Otra acción a favor de los paseantes será la colocación de una pequeña plaza con bancos y arbolado junto al local de la asociación de vecinos de Numancia, donde actualmente hay un gran espacio sin uso. En esta calle, los vecinos se muestran «encantados» con la remodelación mientras los negocios temen una bajada de las ventas mientras duren las obras.
La calle Antonio Cabezón, por su parte, se está semipeatonalizando tras la instalación de las escaleras mecánicas que la conectan con Enrique Gran. Esta vía es un 'fondo de saco', con poco aparcamiento y aceras muy estrechas, por lo que se decidió actuar en ella para dar protagonismo a los vecinos. Además, se añadirá alumbrado público y se renovará el saneamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.