

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el Ayuntamiento lleva por bandera la bajada de impuestos, lo cierto es que, entre las capitales de provincia, está más cerca de las caras ... que de las baratas. En Santander, los ingresos tributarios municipales (la suma de todos) per cápita son de 736 euros, 31 por encima de la media nacional y más cerca de los 1.001 que ingresan en Madrid (la más cara) que de los 435 de Pamplona (la más barata). Al menos, según los datos de 2023, que son los que recoge el Consejo General de Economistas de España en su último informe sobre fiscalidad local (realizado a partir de datos extraídos del Ministerio de Hacienda). El IBI que se pagó ese año en la capital cántabra sí está por debajo de la media de España (284,8 euros de media), aunque la ciudad está en una posición alta en lo que a coste de la plusvalía se refiere (denominada ahora Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana). De media, en 2023 Santander ingresó 73,1 euros por habitante por este concepto, la cuarta capital de España donde más se pagó tras Madrid (120), Soria (89,8) y Barcelona (80,7).
Cuando se acerca el final de cada año y a la alcaldesa, Gema Igual, le toca presentar las tasas e impuestos del siguiente ejercicio, es habitual que anuncie que continúan congelados y que muchos de ellos, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), ya están en su mínimo legal. Entonces, ¿por qué Santander está en el puesto 23 de las 50 capitales de provincia que más paga? Porque, aunque cada Ayuntamiento puede elegir el gravamen para su municipio (lo mínimo es 0,4% que es el de Santander), este se multiplica por el valor catastral de cada inmueble, que no depende de los consistorios. Así, Santander y Zaragoza tienen el gravamen más bajo de España y el más alto lo tiene Gerona (1,005%). En base a estos datos, el santanderino medio pagó ese año 284,8 euros; la media española se situó en 333,6 euros; el más barato fue el de Pamplona (146,4); y, el más caro, Madrid (470,6).
Donde Santander destaca por caro es en la Plusvalía, que técnicamente se denomina Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU) y es un impuesto municipal que se paga en base al incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana cuando se produce una transmisión. En Santander, el ingreso medio por habitante es de 73,1 euros pero las diferencias son abismales entre unas capitales y otras. Donde menos se ha recaudado por habitante es en Cáceres, apenas 3,1 euros, y donde más, en Madrid, 120 euros por cabeza.
En Santander, en 2023, el Ayuntamiento ingresó 49,2 millones de euros por el IBI y eso que su coste ha descendido en los últimos años en el municipio. Ese año, el Consistorio ingresó por cada habitante 59 euros menos que en 2018.
En cuanto a las tasas, Santander ronda la media nacional en ingresos por habitante. Si la media de España es 204 euros por persona, en Santander es 207,5. Y eso que las diferencias entre unas ciudades y otras son muy significativas: mientras en San Sebastián los ingresos por habitante procedentes de las tasas suponen 354,6 euros, en Badajoz representan 51,4 euros. Algunos ejemplos de tasas son los impuestos por circulación, derechos de examen, aprovechamiento de dominio público o tasas de estacionamiento, entre otras.
También el Impuesto por Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en Santander ingresa prácticamente lo mismo que la media del país. Si la media nacional por habitante es de 40,8 euros, la de Santander son apenas 0,5 más. Donde menos se ingresa por este concepto es en Jaén (10,4) y donde más es en Sevilla (68,7). En cuanto al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), Santander ingresó 3,7 millones en 2023, 21,6 euros por habitante, 5,3 euros por debajo de la media del país.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.