Construir el futuro de todos
STARTinnova comienza su tercera edición convertido en la apuesta más ambiciosa por el emprendimiento y la innovación, con el firme apoyo de los empresarios y el sector educativo
Pilar González Ruiz
Viernes, 30 de octubre 2015, 13:09
Leonardo Da Vinci, Los Beatles y Steve Jobs tienen algo en común. Se atrevieron a imaginar. Tuvieron una idea, un chispazo de lucidez y el valor para llevarlo adelante y tratar de convertirlo en una realidad.
No importa si la máquina de uno consiguió volar, si la música de los de Liverpool creó un género propio o si lo que mejor se recuerda de los inicios de Apple es que comenzó su andadura en un garaje sea esto verdad o mito. Lo verdaderamente destacable fue el movimiento; el paso adelante que, personas y personajes que hoy son recordados, fueron capaces de dar para conseguir su meta. Fueron emprendedores.
Ese es uno de los objetivos troncales del programa STARTinnova. Dar a los jóvenes estudiantes de Cantabria la posibilidad de atreverse a dibujar su propio futuro.
Para ello, más de 700 alumnos de 29 centros educativos se han embarcado en la aventura de diseñar un negocio real. Una aventura que, impulsada por El Diario Montañés y patrocinada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, suma fortalezas y oportunidades para poner en contacto a actores con papeles decisivos en el sistema y eliminar las debilidades de una comunicación menos fluida de lo necesario en un mercado global, cambiante y exigente.
Un reto ilusionante para el que irán de la mano de quienes mejor conocen el sector: 29 empresas y empresarios de diversos sectores ejercerán como mentores de los jóvenes emprendedores. El beneficio de poner en común las metas y la experiencia es recíproco, pues la ilusión de unos alimenta la visión de otros acerca del futuro que construirán en conjunto.
Es uno de los argumentos más sólidos y repetidos por los profesionales de todas las áreas representadas: invertir en innovación supone generar riqueza y garantizar el futuro de todos.
Formarse para avanzar y para aprender a emprender. Dos lemas que se desarrollan en cada fase de trabajo y que atañen también a los tutores y profesores de cada centro, encargados de guiar el trabajo de sus alumnos. Docentes que han recibido, a su vez, el asesoramiento del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), partner definitivo en el proyecto, para el que STARTinnova representa «el proyecto paradigmático de lo que necesita la sociedad».
Una sociedad en la que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación tienen cada vez mayor peso. Herramientas imprescindibles para entrar en un mercado en el que las fronteras entre vida real y online son cada vez más difusas. Las plataforma de e-learning que sustenta las fases de STARTinnova, aplicando el método internacional Canvas, servirán para acercar a los alumnos a esa realidad revestida de tecnología, con fines más complejos que el ocio o el contacto con iguales.
Durante los próximos meses serán empresarios. Dibujarán las líneas de un proyecto que, desde su punto de vista, es necesario y da respuesta a las demandas que los propios jóvenes perciben. Darán forma a un esqueleto de inversiones, segmentaciones de mercado y balances, que más tarde revestirán con conceptos como fidelización de clientes, sinergias o estructuras de costes. Aprenderán la importancia de escuchar las ideas de otros y ejercer el liderazgo.
Quienes mejor apliquen estos principios formarán parte de los diez finalistas que presentarán su creación al comité de expertos encargados de evaluarles. No es un mero trámite; el resultado de esta presentación supondrá un 50% de la puntuación final, pues tan importante es creer en una idea como saber defenderla.
Aprenderán, conocerán los resortes del entramado laboral en el que el que se integrarán en los próximos años, pero, además, el proyecto tiene el aliciente de la recompensa por el trabajo bien hecho. Los tres ganadores se repartirán 12.000 euros en premios para sus centros, viajes para los equipos ganadores y campañas de publicidad para las empresas mentoras, porque trabajando en equipo, todos ganan. También habrá una mención especial de ACEFAM para el proyecto que mejor encarne los valores de la empresa familiar.
La maquinaria ya está en marcha. Las ideas comienzan a hacerse fuertes para materializarse en proyectos de futuro con las herramientas adecuadas y convertirse en realidades. El Diario Montañés seguirá de cerca cada uno de los pasos y los acercará al público a través del espacio dedicado semanalmente a STARTinnova, en papel y en internet.
Crear, aprender, construir, innovar y emprender. El camino hacia el futuro ya ha comenzado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.