
Secciones
Servicios
Destacamos
Eran diez los proyectos que llegaron a la final de la duodécima edición de STARTinnova, elegidos entre el total de 119 trabajos que se presentaron al reconocido programa formativo impulsado por El Diario Montañés que busca fomentar y reconocer el emprendimiento de los jóvenes en Cantabria. Más de 500 alumnos, estudiantes de diferentes centros educativos de la región, han participado ayudados por sus docentes y guiados por sus empresas mentoras en busca de crear los mejores proyectos.
En la Sala Argenta del Palacio de Festivales, según llegaban los participantes, los nervios entre los miembros de todos los equipos eran patentes. Los jóvenes finalistas, los profesores y hasta los tutores de las empresas mentoras. La gala final suponía el colofón a más de seis meses de trabajo, esfuerzo, dedicación e ilusión. Los diez finalistas fueron escogidos por el jurado del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) entre los grupos de alumnos de los veinte centros educativos cántabros que han participado en esta edición. Y aunque al final se desvelaron los premios de los tres mejores proyectos, lo cierto es que todos, incluso los que no llegaron a la fase final, fueron ganadores. Por lo vivido, lo aprendido y lo demostrado a lo largo del programa. Los retos y las soluciones.
Así lo pusieron de manifiesto tanto los presentadores de la gala, los periodistas de este periódico Álex Aguilera y Leticia Mena, como las autoridades y representantes de las distintas entidades presentes. Entre ellos, los consejeros de Educación y de Industria, Sergio Silva y Eduardo Arasti, respectivamente; el director de Fidban, Diego Lainz; el director de El Corte Inglés en Santander, Pedro Duplá; el subdirector territorial norte de Unicaja, Rafael Álvarez, y el director comercial de El Diario Montañés, Carlos Fernández.
Así, llegó el momento de conocer los tres mejores proyectos. El primer premio (dotado con 5.000 euros) fue para el proyecto 'Wheel Innovation' del equipo Pear Enginnering del CIFP La Granja, cuya propuesta consiste en un sistema de carga por inducción que integra plataformas de carga inalámbrica y neumáticos diseñados para recibir y transmitir energía de forma inalámbrica a vehículos eléctricos. Todo ello gestionado a través de una aplicación móvil. Un galardón que los estudiantes quisieron compartir con su empresa mentora, Bridgestone, una veterana del programa que consiguió ese primer puesto por segunda vez en sus once participaciones en STARTinnova.
La noche iba de hacer historia. El segundo premio (4.000 euros), también estaba apoyado por la empresa de producción de neumáticos. Se trató de 'Thunder Wolf', del equipo Muy al Norte, también formado por estudiantes del CIFP La Granja. Un proyecto que radica en el desarrollo y venta de un dispositivo de autodefensa no letal para el ganado, que pretende reducir los ataques de lobos en zonas rurales. Para ello, envía alertas al ganadero, posicionamiento GPS y elabora patrones de ataques con inteligencia artificial. Todo ello gestionado a través de una APP móvil.
El tercer premio (3.000 euros) lo recibieron los autores del proyecto 'Firealert' del equipo Eureka, formado por estudiantes de Bachillerato del Colegio Calasanz de Santander. Su empresa mentora fue Acorde.
Como ocurre en cada edición de STARTinnova, ninguno de los miembros de los equipos ni de sus responsables en los centros educativos y sus empresas mentoras se fueron con las manos vacías. Mientras los centros recibieron una suma de dinero por los reconocimientos obtenidos, tanto los jóvenes participantes como sus tutores se llevaron un reconocido diploma como premio a su esfuerzo, compromiso y talento.
El momento único de la noche llegó con la aparición del rosco de STARinnova. Cinco términos clave con los que identificar el programa: atrevimiento, innovación, orgullo, unión y El Corte Inglés.
De la longevidad de STARTinnova como una de las iniciativas educativas más punteras y con mayor recorrido en Cantabria dio buena muestra el propio consejero de Educación, Sergio Silva, quien en su intervención hizo alusión a que no recordaba a cuántas ediciones había asistido. Como docente, como director de un centro educativo y ahora desde su posición al frente de su departamento. Silva ensalzó el valor de STARTinnova. «Hay tres puntos clave: supone un encuentro entre alumnos, docentes y empresas; la nueva manera de aprender que supone para los jóvenes; y que les obliga a salir de su zona de confort», destacó.
Diego Lainz, el director de Fidban, reconoció por su parte el mérito de todos los participantes: «Celebramos vuestro esfuerzo y talento, pero tenéis que tener presente que esto solo es el comienzo de vuestros caminos». También felicitó a El Diario Montañés por su larga trayectoria –doce ediciones ya– organizando este programa de reconocimiento al emprendimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.