Borrar
Los militantes socialistas votaron en el salón de actos del CIMA. María Gil Lastra

Cruz Viadero no descarta solicitar cambios en la lista

Torrelavega ·

La asamblea del PSOE elige a Esther Vélez de número dos

José Ignacio Arminio

Torrelavega

Lunes, 4 de marzo 2019, 08:05

Los socialistas de Torrelavega votaron este domingo por primera vez para elegir a los militantes que deben acompañar al candidato a la Alcaldía en la lista. Sin embargo, la decisión, que se toma en las ciudades con más de 50.000 habitantes, no es vinculante y el candidato, en este caso José Manuel Cruz Viadero, y la Ejecutiva local pueden solicitar a la dirección del partido en Madrid que haga alguna modificación en la lista para las elecciones del 26 de mayo. Cruz Viadero no descartaba anoche pedir algún cambio en el orden de la lista para «mejorar el equipo».

En la votación de la asamblea, se designó a Esther Vélez Rubín, como número 2, y José Luis Urraca y Patricia Portilla para ocupar los primeros puestos en la lista electoral que los socialistas presentarán a las municipales, acompañando Cruz Viadero.

La primera es la nueva incorporación a la candidatura para acompañar a los otros dos que son actuales concejales de la Corporación, a los que seguirán el secretario general local del PSOE, Bernardo Bustillo Pérez; y la sindicalista de UGT Cecilia Gutiérrez Lázaro, han informado a Efe fuentes del partido.Tras ellos los militantes han elegido a Borja Sainz, Laura Romano, Fernando Rodríguez y Janira Martínez para completar los 10 primeros puestos de la candidatura, que ahora deberá ser refrendada por el candidato y por el comité electoral del partido.

La votación se realizó durante diez horas (de diez de la mañana a ocho de la tarde) en el salón de actos del CIMA y contó con una alta participación. Concretamente, acudieron a las urnas 200 de los 298 militantes del PSOE en Torrelavega (67%), una cifra muy superior a la registrada en Santander el sábado (40%). Además de la lista abierta municipal, los militantes debían introducir las papeletas para elegir los candidatos propuestos al Parlamento de Cantabria, el Europeo, el Congreso de los Diputados y el Senado, por lo que el recuento se prolongó durante horas y aún no había finalizado al cierre de esta información.

El candidato, actual alcalde de la ciudad, fue elegido en un proceso de primarias en el que no tuvo rival. Cruz Viadero destacó el «interés» de la militancia en este nuevo proceso participativo, en el que a la lista propuesta por la Ejecutiva local (doce hombres y doce mujeres) los afiliados añadieron doce nombres más. Cruz Viadero dejó claro que aspira a ganar las elecciones y seguir gobernando, y para ello necesita «un equipo homogéneo, gente con empatía que conozca la ciudad y esté dispuesta a darlo todo por ella».

«Es posible que haya que ordenar un poco la lista -explicó-, porque el militante vota con la mejor intención, pero eso también es compatible con hacer luego alguna modificación para reforzar el equipo, sobre todo en los primeros puestos. Hay que ver las disponibilidades de cada uno, si están dispuestos a dejar su trabajo, qué capacidad tienen, si no parten de cero...».

Bernardo Bustillo, presidente de la Agrupación Socialista, mostró su satisfacción por la alta participación en un proceso cuyos resultados definitivos dependen del Comité Federal en Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cruz Viadero no descarta solicitar cambios en la lista

Cruz Viadero no descarta solicitar cambios en la lista