Borrar
Trabajos de remodelación del edificio, ubicado junto a la fábrica, en la Avenida de Solvay. Luis Palomeque
La Fundación de la Construcción inicia la reparación de las escuelas de Solvay

La Fundación de la Construcción inicia la reparación de las escuelas de Solvay

El edificio se convertirá en un centro formativo de química, construcción y medio ambiente a partir de enero

José Ignacio Arminio

Torrelavega

Lunes, 22 de octubre 2018, 07:17

Han comenzado las obras para convertir las antiguas escuelas de Solvay, casi abandonadas en los últimos años, en un centro formativo de química, construcción y medio ambiente que abrirá el próximo mes de enero. Esa es la previsión de la Fundación Laboral de la Construcción, que ha llegado a un acuerdo con la empresa de Barreda para el mantenimiento y buen uso de las centenarias instalaciones.

La Fundación solicitó licencia municipal para acondicionar las antiguas escuelas de Solvay, un edificio singular construido junto a la fábrica en 1914, sobre una parcela ajardinada de 7.615 metros cuadrados. Según el proyecto, la actuación se centrará principalmente en la adaptación de los baños ubicados en los laterales y la reparación de las filtraciones existentes en la cubierta. En el interior del inmueble se van a abrir nuevos espacios, se sustituirán las puertas y se repararán los desconchados de yeso provocados por las goteras. También se procederá a cambiar de lugar el contador del agua para su lectura desde el exterior y las aguas pluviales se recogerán y canalizarán.

José Antonio Valcárcel, gerente de la Fundación, reconoce que hay cierta demora por el tiempo que ha llevado la tramitación de las licencias para acometer los trabajos. No obstante, confía en que las obras se realicen con normalidad y el centro formativo esté «operativo» a principios de enero. En este sentido, recuerda que ya tienen dos centros formativos en Maliaño, pero les pareció «buena idea» esta oportunidad de «matar dos pájaros de un tiro»: estar presentes en el corazón de la región y rehabilitar un importante patrimonio arquitectónico relacionado con la docencia. A través de sus clases, la Fundación quiere atender las necesidades formativas de la industria química, especialmente Solvay, una referencia en Cantabria, y las del sector de la construcción en sus diferentes ámbitos, así como el medio ambiente.

Las instalaciones se construyeron junto a la fábrica de Barreda en 1914

Reversión de uso

El Ayuntamiento de Torrelavega dio luz verde el año pasado a la solicitud de Solvay de reversión del uso de sus antiguas escuelas, cedidas por la empresa al Consistorio en 1988. Tras utilizar las instalaciones en los últimos años como archivo y almacén, el Consistorio dio por terminado el acuerdo de cesión. La empresa le había comunicado su deseo de recuperar el uso de las viejas instalaciones, que se encontraban muy deterioradas. De hecho, en 2016 ya había iniciado conversaciones con la Universidad de Cantabria y el Gobierno regional, entre otros, para intentar darle una nueva utilidad al inmueble.

El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, dio a conocer la noticia durante un pleno de la Corporación, al ser preguntado por la oposición por la situación en la que se encontraban las antiguas escuelas, situadas en la Avenida de Solvay. El Ayuntamiento venía estudiando la posibilidad de renunciar a la cesión de las instalaciones, dado que precisaban de una reparación integral (valorada en más de 300.000 euros) que quedaría a beneficio de la empresa, propietaria del inmueble. Así consta en un informe emitido por el arquitecto municipal, quien recordó que el edificio fue cedido en usufructo por 30 años y apenas era utilizado.

Según el convenio, la cesión del inmueble estaba condicionada a que fuese destinado a actividades recreativas y culturales. Para poder utilizarle, el Ayuntamiento tuvo que realizar diversas obras de reparación y acondicionamiento. Comenzó a usar las antiguas escuelas en el año 2000, estableciendo en ellas la sede del Archivo y la Hemeroteca, así como el desarrollo de otras actividades como varios programas de empleo, pero después llegó el paulatino olvido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fundación de la Construcción inicia la reparación de las escuelas de Solvay