

Secciones
Servicios
Destacamos
Los primeros trámites y pasos firmes que dio la Administración cántabra para convertir La Lechera en un gran centro cultural comenzaron hace unos cinco años ... , a finales de 2020, con la convocatoria de un concurso de ideas para especificar ese futuro por parte de la Consejería de Cultura. Hoy, y con permiso de la obra para convertir una parte de sus naves en un museo de arte contemporáneo, el de la Colección Norte, la parte troncal de ese futuro se traduce al fin en la llegada de las máquinas. El complejo fabril, inaugurado en 1898, inicia una obra decisiva en su historia para resucitar en forma de un gran centro cultural. Y lo hace, además, en el marco de la actuación más cara jamás tramitada por el Ayuntamiento de Torrelavega, 11,6 millones de euros en trabajos de transformación con cargo íntegro a fondos externos -del Gobierno de Cantabria y fondos europeos-.
Si se pasan por la zona ya habrán visto los primeros avances de la empresa SIEC en el marco de esta segunda fase de la metamorfosis cultural. Son visibles los trabajos de demolición de la solera entre las naves de ambas fases y las acometidas de servicios, actuaciones a las que próximamente seguirá la desinstalación del porche de entrada.
Después de trabajar en la transformación en un museo de 1.230 metros cuadrados del recinto, al otro lado, junto a las piscinas municipales y en el marco de la primera fase, las máquinas de la constructora torrelaveguense pasan al otro lado del complejo, su cara más reconocible y fotografiada, para actuar sobre otros 5.475 metros cuadrados. Primero en convivencia con los últimos remates de la fase anterior; luego, de forma exclusiva.
En una vista general, para que se hagan una idea, la mayor parte de esta superficie (3.650 metros cuadrados) estará formada por el área formativa de las escuelas de circo y teatro físico, teatro y danza, música y escuela de artes, así como una enfocada al ámbito audiovisual; el resto (1.825) estará destinado a una zona de usos comunes (espacios polivalentes, biblioteca-fonoteca, sala de profesores, enfermería...), así como un vestíbulo que entrelazará los espacios. «El objetivo es dotar a la ciudad de unas instalaciones modernas, funcionales y abiertas a la ciudadanía, que fomenten la creatividad y la participación en todas las disciplinas artísticas», afirmaba este martes el concejal de Obras y primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento, José Luis Urraca.
Metros cuadrados y superficies al margen, la gran unidad que debe tener en cuenta a partir de ahora el Ayuntamiento de Torrelavega es la que afecta al tiempo, concretamente a los 16 meses de obras contemplados en el pliego y que, como reconoció esta misma semana el concejal, el Consistorio tratará de «ajustar» al máximo para cumplir los plazos sujetos a la captación de los fondos que financiación la obra.
Lo viene avanzando este periódico en los últimos meses. De acuerdo al Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP), que pone 2,2 millones de la obra, la transformación de La Lechera debe quedar terminada no más tarde del mes de marzo de 2026. El objetivo, asumible cuando se captaron esos fondos hace cerca de dos años, se ha ido complicando tras los problemas con la adjudicación de esta segunda fase en verano del año pasado; con todo, desde el equipo de gobierno (PRC-PSOE) trasladan tranquilidad y su confianza en el cumplimiento de esta meta.
Una vez recuperado y transformado el complejo al 100%, el objetivo será otro: transformar La Lechera en un eje cultural y de turismo capaz de posicionar a Torrelavega en «el mapa museístico de Cantabria», como viene asegurando el alcalde, Javier López Estrada, y todos los responsables de la coalición de gobierno municipal en general.
También la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, se ha mostrado muy optimista con el nuevo futuro del complejo, que eleva a categoría de «hito cultural», «valioso activo» e «imán» a la altura del Museo de Prehistoria y Arqueología (Mupac), el Faro Santander, la sede asociada del Reina Sofía y el Centro de Arte Rupestre de Puente Viesgo.
Así, y según dijo en la última visita a las obras la jefa del Ejecutivo regional, La Lechera contribuirá a la consolidación de la comunidad autónoma como «centro neurálgico de la cultura en el norte de España», otorgando a Torrelavega un «papel protagonista para potenciar la marca Cantabria» y fortalecer a la región como destino cultural y turístico.
Los datos y el número de visitas corroborarán o no la pujanza de La Lechera como centro cultural de aquí a los próximos años. Lo que no va a estar en discusión es que el nuevo servirá, como mínimo, para mejorar las condiciones en las que se encuentran las escuelas municipales de arte, hoy en día dispersas en sedes precarias -como el gimnasio del pabellón Vicente Trueba, locales municipales o aulas de institutos-. Sus casi 800 alumnos de todas las edades podrán llamar 'hogar' a La Lechera a mediados del año que viene, si los plazos de esta gran actuación se cumplen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.