
Ver fotos
La parroquia de La Asunción comienza a captar fondos para restaurar la iglesia
Torrelavega ·
El objetivo es rehabilitar el deteriorado interior del templo para que ofrezca la buena imagen que tiene el exterior desde que se reformara hace más de una décadaLa decisión está tomada. Juan Carlos Rodríguez del Pozo, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la más antigua de Torrelavega, ... ha iniciado las gestiones para restaurar el deteriorado interior del templo, igualando el magnífico aspecto que ofrece el exterior desde la década pasada, cuando el monumental santuario neogótico de Torrelavega se rehabilitó en su centenario. Se trata de una obra «integral» que va a costar «mucho dinero», por lo que pronto pondrá en marcha una campaña de captación de fondos que iniciará llamando a la puerta de las instituciones públicas, tanto locales como regionales. «Es un reto importante para esta ciudad intentar mantener este legado patrimonial, la catedral de la gente», afirma orgulloso.
«Es una obra de rehabilitación interna de mucha envergadura -explica-, creo que nunca se ha hecho algo así, y tiene que ser una reforma integral. La iglesia está muy marcada por las humedades que tenía antes del arreglo del tejado. Desde que se inauguró, en 1901, no se han pintado todas esas naves que ahora aparecen negras, especialmente manchadas por la calefacción de gasóleo, un sistema que debemos cambiar por otro más limpio y ecológico».
El cura dice que primero hay que limpiar bien el templo y después pintarle, una tarea que se presenta larga y costosa: «De piedra son las columnas y los arcos, el resto son ladrillos tintados. Queremos que el resultado final sea esa imitación a piedra que consiguió el arquitecto de renombre que hizo la iglesia -José María Basterra-. Esto no se puede tapar a rodillo o con cuatro brochazos, hay que ir imitando piedra a piedra. Merece la pena ese esfuerzo para este templo».
«Es un reto importante para esta ciudad intentar mantener este legado, la catedral de la gente»
Juan Carlos Rodríguez | Párroco de La Asunción
Rodríguez del Pozo también tiene claro que «hay que aprovechar la ocasión para acercar la iglesia a los métodos del siglo XXI» y ya piensa en mejoras de «luz, sonido e imagen» para los múltiples eventos que tienen lugar en La Asunción, para que sea un lugar «más versátil». Otro asunto en el que desea avanzar es el de la movilidad, habilitando «espacios más diáfanos».
«Es la gran obra pendiente en esta iglesia -señala-, trasladar al interior la buena imagen que tiene el exterior desde su rehabilitación, pero son muchos miles de euros, esto no se arregla con el Cepillo. El Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria tienen que comprometerse con este legado». El cura apuesta por iniciar la campaña de captación de fondos con las instituciones, antes de lograr el apoyo de «toda esa gente de la calle que no para de decirnos que contemos con ellos».
El objetivo es que la obra permita acercar la imagen del templo a la que tuvo hace un siglo
En su intento de recuperar la imagen que tuvo la iglesia hace un siglo, Rodríguez del Pozo ya se ha entrevistado con representantes de empresas especializadas de Madrid, Teruel, Barcelona... «Lo que no podemos poner son parches, tiene que ser una obra integral y bien planifica», insiste, a la vez que pone un ejemplo del elevado coste: «Estamos restaurando las vidrieras a través de un artesano local y cada una cuesta en torno a 6.000 euros. Es una labor que tuvimos que interrumpir durante la crisis, porque aquí la prioridad siempre son las personas».
El interior del santuario se ha manchado con las humedades y la calefacción de gasóleo
La iglesia de La Asunción se concibió como la obra más ambiciosa de finales del siglo XIX en Torrelavega, aprovechando la expansión económica de aquella villa que acababa de recibir el título de ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.