El Patatal afronta una doble restauración de 1,2 millones y estará en obras el resto del año
Las máquinas entrarán en el parque a mediados de julio y trabajarán durante seis meses mejorando las sendas y eliminando flora invasora, todo con dinero de los fondos europeos
Habrá talas, eliminación de invasoras, instalación de mobiliario, creación de sendas... Dos proyectos separados de restauración y mejora para El Patatal, máquinas, operarios y trabajos durante seis meses. Y empiezan ya, a mediados de julio y de forma prácticamente paralela, como avanzan desde el Ayuntamiento de Torrelavega, lo que obligará a restringir el acceso y el uso del parque durante el resto del año. Después de muchos años de anuncios, búsqueda de fondos e infografías, el parque de Las Tablas de Torrelavega ya cuenta las horas para asumir la actuación ambiental más importante de su historia, al menos desde que pasó de las manos de la extinta Sniace a las del Ayuntamiento -en 2022, por 322.302 euros y tras un litigio que llegó a instancias del Supremo-.
Para que se hagan una idea, el parque afronta una inversión total de más de 1,2 millones dentro de ese marco de actuación: una parte principal de 811.569 euros, financiada por la Fundación Biodiversidad y encargada a Euroservicios y Obras Forestales; y otra de otros 421.952, esta vez del Plan de Sostenibilidad Turística, específicamente orientada a la creación de sendas y adjudicada a Copsesa. Las fechas, como los retos de «puesta en valor», serán parecidos. Seis meses de obras y llegada de las máquinas a mediados de este mes -se habla del martes 15 de julio-.
Si las obras no juegan malas pasadas, ninguno de los dos proyectos incurrirá en un incumplimiento de plazos, con fecha límite el 31 de diciembre en el caso de la Fundación Biodiversidad y el 30 de junio de 2026 en el del Plan de Sostenibilidad Turística -esta fecha pesa como una losa para muchos ayuntamientos beneficiados por ese programa-. Como todos, si Torrelavega no finaliza estas tareas a tiempo, corre el riesgo de perder el dinero. Algunas fuentes apuntan, de hecho, a que el proyecto habría sido dividido en dos precisamente para evitar un susto de este tipo.
Las molestias asociadas a la doble restauración del parque, aunque corroboradas, están todavía por concretar de forma oficial por el Ayuntamiento. De todos modos, los pliegos de uno y otros proyecto avanzan actuaciones incompatibles con el uso habitual del entorno como espacio deportivo, paseo, etc. Se van a talar árboles, se van a plantar otros nuevos, se van a crear caminos, se van a poner bancos, señales... Los pliegos instan a la contratista de las sendas -Copsesa- a evitar las formaciones de polvo o problemas de visibilidad, obligándola a dejar «debidamente ordenados» todos los materiales, maquinaria o medios mecánicos -casetas, herramientas...-.
Aunque nació como plantación experimental en manos de Sniace y ha permanecido bastante degradado desde entonces, la Administración quiere dejar ese pasado atrás y sacarle el máximo partido posible al Patatal como recurso y espacio atractivo para las familias. Y ese objetivo presenta tres grandes retos: plantar árboles autóctonos y luchar contra las invasoras, que ocupan cerca de la mitad del parque; acondicionar los accesos e instalar pequeño mobiliario -papeleras, bancos, aparcabicis, etc.-; así como crear hasta seis humedales artificiales, buscando la «renaturalización» de la zona.
Estos objetivos sintetizan, a grandes rasgos, los dos grandes proyectos que afronta el parque de Las Tablas y están presentes de una forma u otra en ambos expedientes. También la propia historia de este pulmón, «un espacio en deriva ambiental» que, «en caso de no intervención», avisan los técnicos, «perderá su interés social pero también el valor ecológico que pudiera tener como ecosistema de ribera y corredor ecológico». También figura otro recordatorio importante y que podría poner en jaque los resultados de la restauración: «Es un espacio sometido a procesos periódicos de inundación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.