
Ver fotos
El recuerdo imborrable de 'Nureyev'
Este sábado se inaugura la estatua dedicada al popular guardia de Cuatro Caminos, que alcanzó fama internacional
Alcanzar el cruce de Cuatro Caminos tuvo dos recompensas durante décadas: el alivio de haber superado una larga retención –a veces eran kilométricas– y, sobre todo, ver 'actuar' a Ángel Quintanal, el popular guardia al que apodaron el 'Nureyev de Torrelavega' porque dirigía el tráfico como si se tratase del bailarín ruso. Aquel modesto policía local, que alcanzó fama internacional por su singular forma de trabajar, recibirá este sábado, el homenaje póstumo de su ciudad. En un sencillo acto, a las doce del mediodía, será inaugurada la estatua de 'Gelín', como le llamaban los más cercanos, una talla que se ha ubicado en la zona ajardinada de Cuatro Caminos y que también servirá de reconocimiento a los que fueron sus compañeros en la ardua tarea de dirigir el tráfico en el controvertido cruce.
Ángel Quintanal llegó a tener amigos por todo el mundo, muchos de ellos cosechados en sus largas horas coordinando la circulación. Todos le reconocían cierta maestría y elegancia a la hora de ejecutar los movimientos necesarios para regular el tráfico en este enclave estratégico de la ciudad. Cuando 'Nureyev' se 'plantaba' en Cuatro Caminos eran muchas las personas que se paraban un rato para ver el 'espectáculo'. Dicen que incluso un ministro, atrapado en una de aquellas interminables retenciones, se bajó del coche para felicitarle.
Nunca defraudaba, era feliz en su trabajo y su presencia en los medios de comunicación se hizo frecuente. 'Gelín' fue protagonista en programas de televisión, algunos de cadenas extranjeras, casi siempre dedicados a personajes entrañables y originales. Le fotografiaron, le pintaron... Incluso hoy en día hay vídeos del guardia urbano que se han hecho virales en internet.
No es de extranar, por tanto, que recibiese varios homenajes en vida. Quizá el más importante fue el que le tributó su pueblo, Tanos, en junio de 1989. Cientos de personas se dieron cita en el acto, eminentemente popular, en el que quedó patente, una vez más, que 'Gelín' se había granjeado el cariño de la gente. La fiesta fue amenizada por rondallas, coros, grupos de danzas... y 'Gelín' llegó incluso a bailar para los suyos, dejando claro que no quería ni pensar en la jubilación aunque ya llevaba trabajando 37 años.
Los atascos en el corazón de Torrelavega dejaron de existir con la llegada de las autovías y el cruce de Cuatro Caminos pasó a ser regulado con semáforos en 2003, tras ser objeto de una importante remodelación. 'Nureyev', ya jubilado', llegó a 'actuar' unos minutos en la inauguración de la obra, tras pedir permiso insistentemente al entonces alcalde, Javier López Marcano. «Media Europa va a echar de menos al guardia de Cuatro Caminos», dijo en aquella ocasión 'Gelín' en una entrevista en este periódico.
«Me guiñaban el ojo»
'Nureyev' recordó lo difícil que fue trabajar en el cruce, ya que «era uno de los turnos más duros para un policía local, sobre todo en invierno». Aquellos relevos llegaron a ser de hasta cuatro horas, pero a él era lo que más le gustaba: «La gente me conocía por el peculiar casco que llevaba, tipo Salakov. Cuando cambió el uniforme del Cuerpo y se impusieron las gorras, a mí fue al único al que consintieron que siguiera con el casco. Las chavalas me guiñaban el ojo al cruzar y los niños eran cariñosos. Me gustaba dar paso a los coches, pero, sobre todo, a los peatones». Para aguantar el duro turno, con un aire que a veces se hacía «irrespirable», se imaginaba que estaba bailando, dado que «así era más bonito, más alegre para los conductores, y de paso me hizo tan famoso que incluso me filmaron de muchos países y los turistas me sacaban fotos».
'Gelín' falleció en junio de 2013, a los 85 años, tras una larga enfermedad. Pocos después, cinco ciudadanos –Fernando Cobo, Serafín Fernández, Enrique García, Miguel Burgos y Carlos Costales– recogieron firmas para pedir al Ayuntamiento que le tributase el homenaje que, por fin, será este sábado una realidad. La Corporación respaldó la iniciativa popular de forma unánime.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.