Torrelavega reclama casi medio millón a la Sareb por la urbanización de Campuzano
El Consistorio repercutirá 428.627 euros al 'banco malo' tras ejecutar la obra e impulsar viviendas en el barrio, conforme al pacto sellado por ambas partes
El Ayuntamiento de Torrelavega repercutirá casi medio millón de euros en gastos de urbanización a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la ... Restructuración Bancaria (Sareb), de acuerdo al acuerdo de cooperación alcanzado hace cinco años entre la Administración municipal y el 'banco malo' en relación a la urbanización de 7.000 metros cuadrados de Campuzano. Aquí, seis meses de trabajos y 428.627 euros de inversiones después, el Consistorio ha sellado ya el documento para reclamar ese dinero a la entidad gestora de activos, propietaria de estos terrenos y, como tal, responsable económica de las labores que se ejecutaron en esta zona desde mayo del año pasado. Han pasado cinco años desde que el Ayuntamiento, en aras de impulsar el crecimiento de la ciudad, cambió el sistema de ejecución del 'Área de Intervención C-2' -así se llama el plan- para, mediante un acuerdo de cooperación y no de compensación, asumir las labores en primera instancia y repercutir los gastos y los intereses al titular de las parcelas. Ese día ha llegado y el Ayuntamiento reclama su parte.
Las claves
-
Acuerdo de cooperación El Ayuntamiento actuó en 7.000 metros cuadrados de la entidad;ahora, cobrará los costes de esa actuación
-
El origen La urbanización de la zona fue posible tras el derribo de diferentes almacenes y garajes antiguos, en 2021
Esos intereses suman algo más de 20.000 euros, cerca de un 5% de los 407.097 invertidos por el equipo de gobierno el año pasado en toda esta zona. Aquella fue una de esas actuaciones importantes para el barrio y el futuro de la ciudad en general. No sólo porque han servido para sumar viviendas a la exigua oferta de la capital del Besaya, que también, sino porque revitaliza una zona llamada a ejercer un papel integrador entre los barrios de Nueva Ciudad y Covadonga, a penas a cinco minutos del centro urbano de Torrelavega.
El equipo de gobierno es consciente de la importancia de estas tareas situadas en el corazón de Campuzano. Hoy, esa zona luce muy distinta a como estaba antes -más descuidada y deprimida-. El primer paso de esa transición se dio en 2021 y consistió en el derribo de cuatro viejos almacenes y garajes, así como los cerramientos. La Sareb, propietaria de los terrenos tras quebrar la promotora en 2012, dio su visto bueno al Consistorio para ejecutar dichas tareas, primero, e impulsar la gestión de la parcela por el sistema de cooperación, después. Ese pacto es el que, ahora, se traduce en la reclamación del dinero más sus intereses.
Las obras que integran el proyecto de urbanización propiamente dicho consistieron en la explanación y preparación de la estructura viaria, tanto rodada como peatonal, y la ejecución de las infraestructuras de abastecimiento de agua, saneamiento, suministro y distribución de energía eléctrica, alumbrado público y red de comunicaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.