La estructura sobre la terraza mirador se suma a la última fase de Faro Santander
Un laborioso proceso durante la madrugada del domingo permitió el izado de la plataforma que albergará un salón de actos polivalente y una cafetería
Faro Santander, el proyecto dedicado al arte y la tecnología, que se edifica en la antigua sede principal del Banco Santander en el Paseo de ... Pereda, ha dado un nuevo paso en el tramo final de su construcción: la madrugada del pasado domingo se ubicó la plataforma en la sexta planta, sobre la superficie de su terraza-mirador, que coronará el diseño de los nuevos espacios del edificio rehabilitado. El izado de la estructura –ya visible en lo alto del histórico inmueble santanderino–, requirió de un largo y laborioso proceso desde las once y media de la noche hasta bien entrada la madrugada.
Como sucediera con otras fases y operaciones anteriores de los trabajos, mediatizados por la ubicación del inmueble en pleno centro de la ciudad, fue necesario un corte de tráfico parcial en el Paseo de Pereda, en el tramo comprendido entre la rotonda ubicada junto al edificio del Banco Santander y Jesús de Monasterio –en el cruce con Isabel II– , desde la tarde del sábado hasta las 07.00 de la mañana de hoy lunes. Las obras del proyecto Faro Santander se desarrollaron así en horario diurno y nocturno.




1 /
La estructura que, en parte será acristalada, y que aumenta la altura original preside la reforma integral del edificio. Está destinada a albergar un pequeño salón de actos polivalente y una cafetería. Su uso complementará el espacio público de la terraza como lugar de encuentro y mirador con vistas 360 grados de la bahía y la ciudad. El proyecto tiene como identidad su enfoque educativo, medioambiental y social, en un entramado de salas expositivas, un auditorio polivalente y multiusos y un espacio específico dedicado a la tecnología. En mayo se cumplieron cuatro años de la colocación de la primera piedra. La compleja rehabilitación de la antigua sede del Banco Santander –en realidad una nueva construcción, salvo las fachadas que permanecieron exentas– tuvo que afrontar en sus dos primeros años los retos que supuso la compleja cimentación.
Como anticipó El Diario, las previsiones apuntan a que las obras del ambicioso proyecto concluyan a finales del presente año, aunque en 2026 se prevé un periodo, aún sin fechas, dedicado a definir las áreas expositivas, mobiliario y puesta a punto hasta la inauguración. En la tarde del pasado sábado, Ana Botín, presidenta del Banco Santander, y el arquitecto David Chipperfield realizaron una visita a Faro Santander para ser testigos de los avances de las obras. El recorrido por las plantas permitió constatar el ritmo y apreciar los detalles de los trabajos, centrados ya en los acabados e instalaciones. Faro Santander, denominación que sustituyó a Espacio Pereda, tendrá tres plantas destinadas a exposiciones, además del espacio de tecnología, un auditorio subterráneo y las terrazas. Uno de los factores más destacados del proyecto arquitectónico, inicialmente objeto de polémica, es el arco acristalado, que será lugar de paso y permitirá disfrutar de las vistas de la bahía. El edificio «deja de ser un espacio privado utilizado en exclusiva por los trabajadores de Banco Santander, para convertirse en un lugar de encuentro», según subrayaron los gestores de la entidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.