Exhibición cántabra en Albacete
El corredor de Hinojedo no tuvo suficiente con el subcampeonato de CRI: quería el triunfo en ruta y lo logró Iván Gutiérrez y Francisco Ventoso se llevan el oro y la plata del Nacional de ruta
JOSÉ AHUMADA
Lunes, 28 de junio 2010, 09:44
Iván Gutiérrez ya avisó cuando aún llevaba colgada la plata del Nacional de CRI: tenía metido el Campeonato de España de ruta entre ceja y ceja. Para quien haya caído en algún momento en la tentación de considerar al rubiales de Hinojedo un contrarrelojista sin más, ahí va la prueba -otra más- de que es versátil y que su genio da para mucho.
Iván Gutiérrez (Caisse d'Epargne) cumplió su objetivo de ganar el Campeonato de España de fondo en carretera para profesionales celebrado en Albacete, entrando con 24 segundos sobre un grupo perseguidor en el que otro paisano, Francisco Ventoso (Carmiooro), y Koldo Fernández de Larrea (Euskaltel) se repartieron la plata y el bronce.
El gran objetivo
Ganador ya del Nacional en 2001, en León, en sus inicios como profesional, Gutiérrez había sumado cuatro títulos contrarreloj -2000, 2004, 2005 y 2007-, aunque le faltaba repetir en línea. Quizás por eso hace algunos días ya comentaba que su gran objetivo era este campeonato. «No es un secreto para nadie que soñaba con imponerme y volver a ganar el Campeonato de España en ruta nueve años después de mi primer título», dijo, tras lograr el triunfo.
«Durante la carrera no tenía sensaciones muy buenas porque me sentía todavía un poco cansado por los esfuerzos hechos en la crono. El calor también me afectó mucho porque nosotros en el norte no estamos acostumbrados a esas temperaturas y siempre nos cuesta un poco más pero creo que todos sufrieron por el tiempo», explicó el nuevo campeón.
Emoción y estrategia
La cita final de los Campeonatos de España de ciclismo respondió a lo esperado, con una prueba en línea para profesionales que tuvo emoción de principio a fin, llena de estrategias por parte de todos los equipos que acabaron por dar sus frutos al Caisse d'Epargne.
Desde los primeros kilómetros se intentaron fraguar varias escapadas, pero ninguna de ellas tuvo el consentimiento de los dos principales equipos del pelotón, el Caisse d'Epargne y el Euskaltel Euskadi, que sólo cedieron cuando finalmente consiguieron meter en una escapada a varios de sus ciclistas. No obstante, el esforzado trabajo del equipo Xacobeo Galicia unió finalmente de nuevo a los principales favoritos.
Pero pocos minutos después de que se uniesen los dos grupos, Caisse d'Epargne aprovechó las circunstancias para marcar un ritmo duro e intenso y castigar aun más a las varias decenas de corredores que todavía sobrevivían, dejando en cabeza de carrera a un grupo de quince ciclistas.
El plan funcionaba a la perfección para los pupilos de Eusebio Unzúe, por lo que para romper lo que ya parecía una clara victoria de Caisse d'Epargne, Carlos Barredo (Quick Step) saltó del grupo de cabeza, aunque no pudo impedir que Iván Gutiérrez se pegase a su rueda en su intento de fuga.
Fuga decisiva
Asturiano y cántabro se distanciaron del pelotón, pero el único que tiraba era el de Quick Step, ya que al ciclista de Caisse le habían dado órdenes de no entrar al relevo. Con esa estrategia, y tras unos pocos kilómetros de desgaste para su compañero de escapada, Iván Gutiérrez dio el hachazo definitivo dejando atrás a Barredo y pedaleando con fuerza hacia la victoria final.
Mientras, por detrás, el esfuerzo de los hombres de Euskaltel fue inútil y sólo sirvió para cazar a Barredo y colocar a Koldo Fernández como tercer clasificado, por detrás del reinosano Francisco Ventoso que le ganó en el sprint y se llevó la medalla de plata.
Con esta victoria el Caisse d'Epargne firma unos fenomenales Campeonatos de España de ciclismo, logrando un fabuloso triplete en el Campeonato de contrarreloj, prueba en la que venció Luís León Sánchez y quedó segundo Iván Gutiérrez, y la victoria, precisamente del cántabro, en la prueba en línea.
Por detrás estaba por decidir el podio y al final Ventoso gano fácil la plata y el bronce fue para Fernández de Larrea, que se lo arrebató por milímetros a Barredo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.