Borrar
El subgobernador del Banco de España, José Viñals, conversa con Juan Rodríguez Inciarte. /EFE
ECONOMIA

El Santander mantiene el objetivo de alcanzar los 10.000 millones de euros de beneficio este año

El grupo cántabro asegura que ajustará las prioridades de su modelo de negocio y que volverá a los principios de la banca comercial

EUROPA PRESS

Miércoles, 29 de octubre 2008, 10:25

Santander mantiene su objetivo de alcanzar los 10.000 millones de beneficio neto atribuido este año a pesar del contexto de crisis financiera y económica a nivel mundial, una cifra que no se logrará utilizando las provisiones, sino a través de la buena evolución del negocio. «El objetivo de llegar a 10.000 millones no está descartado, porque no estamos lejos», señaló el vicepresidente y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, durante la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año, periodo en el que obtuvo un beneficio de 6.395 millones de euros, un 5,5% más.

El consejero delegado se deshizo en elogios para definir la cuenta de resultados del banco. A su juicio, se trata de unos resultados «consistentes, estables, permanentes y muy, muy, buenos» sin tener en cuenta el entorno económico, con él «son aún más extraordinarios», añadió.

Alfredo Sáenz explicó que este resultado es fruto de un balance sin activos tóxicos y de un negocio diversificado y de más calidad, que permite gestionar mejor el riesgo. En este sentido, avanzó que el banco mantendrá esta línea, pero que va a reenfocar su modelo de negocio, como si de una objetivo fotográfico se tratara, para ajustar sus prioridades de gestión.

El banco logrará un mayor peso comercial, dará más importancia a los depósitos, a la eficiencia, a la gestión de la solvencia y al riesgo. En definitiva, se trata de «volver a los principios básicos del negocio bancario y comercial», subrayó Sáenz, si bien, señaló que el banco no se ha alejado nunca de este modelo. Sáenz también destacó que, aunque la morosidad crecerá en 2008, tiene unas provisiones genéricas de 6.300 millones que no contabiliza como capital y que permiten a la entidad hacer frente a un entorno más desfavorable. Asimismo, avanzó que el dividendo que se paga en cash ha crecido un 10% y que mantendrá su política de retribuciones.

El consejero delegado también reconoció que los créditos de la entidad se han reducido, pero explicó que no lo han hecho por falta de financiación, sino por falta de demanda, al tiempo que subrayó que esto le ha permitido aumentar el 'gap' de liquidez, es decir, aumentar la diferencia entre depósitos y créditos. Sáenz indicó que en España esta diferencia es de 8.000 millones de euros y que en Reino Unido se eleva hasta los 18.000 millones de euros. En cuanto a los costes, Sáenz señaló que el banco siempre ha trabajado con «mandíbulas muy amplias», y que en el tercer timestre el crecimiento se ha reducido hasta el 1,5%.

Por otro lado, Sáenz indicó que «no está justificado» la afirmación de que el banco tenga necesidad de liquidez como han señalado algunas firmas de análisis, y se atrevió «a discutir con quien sea» esta afirmación.

Expansión

El consejero delegado del banco también señaló que la entidad ha realizado las últimas adquisiciones (Alliance & Leicester, ByB y Sovereign) en mercados en los que ya estaba presente y que, por tanto, éstas compras se han desarrollado de forma «sencilla». En este sentido, señaló que el Santander estará ocupado en integrar las últimas adquisiciones durante algún tiempo, como el banco estadounidense Sovereign, pero indicó que la entidad estudia el mercado. En este sentido, señaló que estará atento a las oportunidades que puedan surgir tanto en este país como en Alemania, donde el banco estuvo interesado en adquirir Postbank por sus depósitos. Saénz señaló, de todas formas, que el banco no tiene un interés especial por el mercado alemán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Santander mantiene el objetivo de alcanzar los 10.000 millones de euros de beneficio este año

El Santander mantiene el objetivo de alcanzar los 10.000 millones de euros de beneficio este año