Borrar
El Ayuntamiento aprueba el recurso contra el plan eólico
LIÉRGANES

El Ayuntamiento aprueba el recurso contra el plan eólico

El consistorio presidido por Angel Bordas lo presentará la próxima semana

EUROPA PRESS |

Viernes, 28 de agosto 2009, 15:37

La presentación del contencioso-administrativo contó con siete votos a favor, los de los seis concejales 'populares' y el del ex regionalista Felipe Otí -que forma parte ahora del Grupo Mixto-, y con cuatro votos en contra (tres del PRC y uno del PSOE).

El alcalde de Liérganes, Angel Bordas, explicó que la decisión de presentar el recurso se adoptó por el "daño irreparable" que, en opinión del PP, provocará el desarrollo eólico del Ejecutivo sobre el paisaje del municipio.

Se trata, según aseguró el regidor, de una postura que recoge la "preocupación" de los vecinos y con la que se pretende "defender los intereses" de Liérganes. Explicó que ha sido "consensuada y razonada" y, además, "apoyada" por la dirección regional del partido. Pero negó que haya habido "coacción" por parte del PP cántabro o del Ayuntamiento de Santander.

Respecto a las críticas que ha recibido desde el PSOE por no presentar alegaciones al plan eólico en el plazo correspondiente -que finalizó el pasado 30 de abril-, Bordas explicó que la Consejería de Industria les informó días después de esa fecha (el 4 de mayo, según dijo) de la potencia a implantar en cada una de las siete zonas en las que se divide el desarrollo eólico regional.

Tras precisar que el plazo para recurrir el proyecto finaliza el próximo 8 de septiembre, el alcalde de Liérganes criticó la documentación remitida desde el Ejecutivo, que sólo comprendía la potencia "no" los aerogeneradores.

"Faltaba mucha información", apostilló Bordas, al tiempo que explicó que Liérganes se incluye en la zona 'F' donde se prevén instalar unos 250 megavatios de energía eólica, lo que supone "casi todo" el anterior Plan Energético, aprobado por el Gobierno en 2006 y dotado con 350 megavatios. Ello se traduce, según cálculos del alcalde, en unos "105 ó 110" aerogeneradores en la comarca de Trasmiera.

En la misma línea, el concejal del Grupo Mixto consideró "una barbaridad" el plan eólico del Gobierno de Cantabria , más si se tiene en cuenta que los molinos podrían "dañar" el paisaje y el patrimonio histórico de Liérganes y, por tanto, el turismo. Por ello, sentenció que "no" se pueden instalar en las inmediaciones del municipio, aunque sí en otros puntos donde ya los hay, como Soba o el Escudo.

Otí, que se mostró partidario de la energía eólica, consideró sin embargo que debe haber "la justa y necesaria". Reflexionó así que "no es segura" porque "no es constante", ya que no se genera cuando no hay viento, pero tampoco cuando hay "en exceso". "No se puede depender tan fuertemente de una energía que no te garantiza el suministro constante", advirtió.

"Maniobra"Frente a estas posturas, las de los socialistas y regionalistas, que consideran el recurso aprobado hoy "una maniobra disfrazada de defensa del patrimonio" con la que el PP pretende "obstruir" el plan eólico para "negociar" él la gestión con las eléctricas y "sacar beneficio económico" de un proyecto que prevé una inversión inicial de unos 2.000 millones de euros.

Los 'populares' "están dolidos porque no pueden gestionar ellos" el plan eólico, aseguró Ana Poo, portavoz del PRC. A su juicio, el recurso es "una cortina de humo" que, "claramente", "oculta los intereses económicos del PP".

Además, la regionalista denunció la "contradicción" del alcalde, que se posiciona en contra del plan pero, por otro lado, forma parte del Consorcio Pas-Pisueña-Miera que, entre otras cosas, pretende la promoción y desarrollo de la energía eólica. Con todo ello, Poo aseguró que el PRC de Liérganes está a favor del plan eólico, pero no de que haya "molinos de forma aleatoria".

De igual modo, el portavoz socialista, Juan Manuel Añíbarro, consideró que el debate en torno al plan eólico está "enfocado" al ámbito regional, y no al "local". Así, tachó de "muy negativo" el recurso porque, a su entender, esta cuestión no afecta "al pueblo y a la gente" de Liérganes. "Es un debate regional", insistió.

El socialista aseguró por último que existen "garantías" de que el plan eólico no va a afectar a enclaves del municipio como las montañas conocidas como las 'Tetas de Liérganes' o Peña Pelada, donde "no se va a instalar ningún aerogenerador".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento aprueba el recurso contra el plan eólico