Borrar
Cantabria

El PSOE acusa al Gobierno del PP de premiar a las grandes herencias

Los socialistas pedirán las comparecencia de Diego, mientras el PP insiste en que los ajustes anunciados responden a un criterio de "justicia social", y son consecuencia del "déficit extraordinario" dejado por el PSOE

Readacción

Miércoles, 4 de enero 2012, 19:33

La ofensiva autonómica del PSOE contra los recortes anunciado por Mariano Rajoy se ha paslmado hoy en una rueda de prensa de la portavoz socialista Rosa Eva Díaz Tezanos en la que no solo ha atacado las medidas puestas en marcha por el Estado, sino las anunciadas por el PP cántabro, como la supresión del Impuesto de Sucesiones, cuya lectura es, dijo, la de premiar a las grandes herencias, mientras se perjudica a clases medias y bajas, jóvenes y pensionistas.

Para el PP, esta es una lectura errónea, ya que, las medidas de ajuste aprobadas se han impulsado desde un criterio de "justicia social", y son consecuencia del "déficit extraordinario" que ha dejado el Ejecutivo del PSOE, según ha dicho el portavoz del grupo parlamentario popular, Eduardo Van den Eynde,

Rosa Eva Díaz Tezanos, ha reclamado al Gobierno de Ignacio Diego que retire el proyecto de reforma del Impuesto de Sucesiones, que se debatirá y votará para su aprobación en pleno el próximo 10 de enero.

"Si al PP le queda un poco de coherencia y un mínimo de dignidad, hoy debería comunicar al Parlamento la retirada del proyecto de reforma del Impuesto de Sucesiones", ha aseverado, en rueda de prensa, Díaz Tezanos.

La vicesecretaria socialista ha anunciado que el grupo del PSOE va a pedir que el presidente regional, Ignacio Diego, comparezca para explicar por qué "los que tienen menos tendrán que pagar más", mientras en Cantabria se rebaja la carga fiscal "a grandes herencias".

Para los socialistas, "no es de recibo" que los cántabros tengan que pagar a las arcas públicas alrededor de 25 millones de euros por la subida del IRPF, mientras en esta región se elimina un tributo que grava a "las grandes herencias".

La portavoz del PSC- PSOE ha resaltado que "no es justo" que se pidan "sacrificios" a quienes atraviesan "mayores dificultades" para "beneficiar" a aquellos a los que la crisis "no les ha tocado ni de refilón".

Los socialistas creen que al presidente de Cantabria "ya no le quedan excusas" para no retirar el proyecto de reforma del Impuesto de Sucesiones, pues, a su entender, no puede decir que está cumpliendo una promesa electoral.

A todo ello, el portavoz popular en el Parlamento ha indicado que las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy responden a una situación "extraordinaria".

Y ha añadido que esa situación la ha provocado un déficit "dos puntos por encima del reconocido" por el Ejecutivo del PSOE , que "ocultó el grave deterioro de las cuentas públicas consecuencia de su mala gestión".

Van den Eynde ha recalcado que las medidas de ajuste cumplen la necesidad de mantener la estabilidad presupuestaria, a la vez que protegen a los ciudadanos "con más dificultades".

Así, ha apuntado que el incremento del IRPF que se ha aprobado tiene "carácter progresivo", de modo que "el mayor esfuerzo económico repercute en las rentas más altas".

El portavoz del PP ha subrayado que el Gobierno de Rajoy ha cumplido con su compromiso "de hacer un reparto equitativo de los esfuerzos del ajuste", al "evitar" una subida del IVA y de los impuestos especiales "que penalizarían por igual a todas las rentas".

Van den Eynde ha añadido que Mariano Rajoy mantiene su compromiso "de garantizar el Estado de Bienestar y las políticas de protección a los que más lo necesitan" y, en este sentido, ha aludido a la actualización del poder adquisitivo de las pensiones y al mantenimiento de la ayuda mensual de 400 euros a los desempleados que hayan agotado sus prestaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PSOE acusa al Gobierno del PP de premiar a las grandes herencias