Borrar
Reacción a los datos de la epa

UGT achaca a la política de recortes el desempleo "masivo" en Cantabria

El sindicato destaca la "incesante destrucción" de población ocupada masculina en la región en un año 2011 "especialmente negativo"

EFE

Viernes, 27 de enero 2012, 12:59

La secretaria de Empleo de UGT en Cantabria, Ana Belén Álvarez, ha lamentado hoy las cifra del paro alcanzada en la comunidad el año pasado y ha dicho que es el resultado de una política económica "exclusivamente obsesionada" con medidas de ajuste y recortes que provocan un desempleo "masivo".

En un comunicado, Álvarez ha indicado que los datos de la EPA "sólo vienen a ratificar el profundo estancamiento de la economía y de la creación de empleo en la región en un año especialmente negativo con una crisis económica que va a más".

La responsable regional de Empleo de UGT ha recalcado que las estadísticas de la EPA corroboran "lo ya observado a lo largo del año 2011, donde la destrucción de empleo masculino ha sido incesante y sólo repunta el femenino pero en su versión más precaria y eventual a medida que la economía de Cantabria aumenta su dependencia del sector servicios".

Álvarez ha indicado que Cantabria cerró con la quinta tasa de actividad más baja del país, pese a que haya aumentado ligeramente la población activa, aunque principalmente por el incremento de más de 4.800 hombres desempleados.

La secretaria de Empleo de UGT también ha destacado el "notable incremento de las familias con todos sus miembros en el paro, que aumentan más de un 18% en toda España", y ha precisado que "las estadísticas no pueden hacer olvidar que detrás de ellas hay un auténtico drama para muchas familias"

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes UGT achaca a la política de recortes el desempleo "masivo" en Cantabria