Borrar
Foto:Sane
Caso de la Argolla

Vélez: "El juicio es una pantomima con fines políticos"

El aclalde de San Vicente de la Barquera y presidente de la FMC se ha negado a contestar al fiscal y a la acusación

EFE

Lunes, 30 de enero 2012, 20:43

El alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, ha asegurado hoy que el juicio por la concesión de la licencia de construcción de la urbanización La Argolla, dentro del Parque de Oyambre, es una "pantomima con fines políticos" y se ha negado a contestar al fiscal y a la acusación.

Vélez, que además es el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria , solo ha contestado a las preguntas de la defensa y ha asegurado que la licencia de obras se concedió con todos los informes técnicos favorables y sin que "nadie" en el Ayuntamiento advirtiese de que era necesario un informe preceptivo del Gobierno regional.

Vélez ha comparecido hoy en la Audiencia de Cantabria junto a los otros tres acusados, los exconcejales de San Vicente de la Barquera, Serafín Bada (Urbanismo), Ángel Chaves (Hacienda) y Luis Martín Dávila (Sanidad), en la continuación del juicio que se sigue contra ellos y que fue suspendido el pasado 7 de noviembre.

Los cuatro están acusados por el Ministerio Fiscal de un delito contra la ordenación del territorio y subsidiariamente de prevaricación al haber concedido la licencia de construcción de las urbanización La Argolla, compuesta por 18 viviendas, sin recabar un informe preceptivo y vinculante de la Consejería de Desarrollo Rural.

La fiscal solicita para cada uno de los acusados dos años y medio de cárcel y once de inhabilitación por el delito contra la ordenación del territorio y subsidiariamente nueve de inhabilitación por prevaricación.

En la sesión del juicio de hoy, que se sigue en la Sección Tercera de la Audiencia de Cantabria , los cuatro acusados se han negado a contestar a las preguntas de la Fiscalía y de la Acusación Particular por tratarse, según Vélez de "una pantomima como fines políticos".

"No entiendo que se haya montado esta campaña política sin tener en cuenta las consecuencias y el daño y descrédito para el municipio", ha criticado el alcalde de San Vicente de la Barquera, quien también se ha lamentado de la ruina que ha supuesto para los constructores.

A preguntas de la defensa, Vélez (PP) ha asegurado que el equipo de gobierno municipal desconocía que fuese necesario un informe de la Consejería de Ganadería para aprobar una licencia de obras en un terrero urbano, a pesar de que se encontraba dentro de los límites del Parque Natural de Oyambre.

De hecho, ha agregado que los técnicos tampoco lo sabían y ha explicado que "se mostraron sorprendidos" cuando el Ayuntamiento recibió el expediente sancionador por parte del Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) que, a su juicio, respondía a "una decisión política".

Además, ha señalado que la tramitación de la licencia llevó a cabo con "normalidad, al igual que cualquier otra", y ha recordado que se aprobó en el pleno municipal, sin que "ningún grupo político" lo impugnara o recurriera.

"Nunca se debatió la necesidad de que La Argolla necesitase una protección especial", ha recalcado Vélez, quien ha asegurado que de haber sabido que era necesario el informe de la Consejería de Ganadería lo habría pedido "para solventar el problema y que no se volviera a producir".

En esta línea, los otros tres acusados han confirmado la declaración del alcalde de San Vicente, al explicar que la licencia para construir en esos terrenos se aprobó en la Junta de Gobierno con los informes técnicos y jurídicos preceptivos.

Asimismo, han alegado, al igual que Vélez, un desconocimiento de la legislación y han asegurado que ninguno se lucró con la concesión de la licencia para construir la urbanización La Argolla.

El juicio, que se prolongará hasta este jueves, continuará mañana, a partir de las 10.00 horas, con la declaración de los testigos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vélez: "El juicio es una pantomima con fines políticos"

Vélez: "El juicio es una pantomima con fines políticos"