

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 14 de marzo 2013, 22:48
La Universidad de Cantabria (UC) ha investido esta tarde doctor honoris causa al historiador y profesor Joaquín González Echegaray, que ha recordado la importancia de Santander en la época de Augusto y ha pedido que se coloque una estatua de este emperador romano en la calle Lealtad de la ciudad.
La Universidad ha concedido este título a González Echegaray, de 82 años, en un acto en el Paraninfo en el que la institución académica también ha celebrado su 40 aniversario.
El acto ha estado presidido por el rector de la UC, José Carlos Gómez Sal, y ha contado con la presencia de autoridades regionales, locales y académicas, entre ellas el consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, el presidente del Parlamento, José Antonio Cagigas, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y el delegado del Gobierno en Cantabria , Samuel Ruiz.
Tras el acto, el alcalde de Santander ha dicho a los periodistas que el Ayuntamiento escuchará y analizará la propuesta que ha formulado González Echegaray sobre la colocación de la estatua, y la ha considerado "un nuevo reto" y "una idea muy interesante".
"Me parece una idea bastante lógica", ha afirmado el regidor, que opina que sería una forma "bonita" de contribuir a la recuperación de la historia de la ciudad.
Sin embargo, ha precisado que antes el Ayuntamiento tiene que abordar y concluir otros proyectos del denominado anillo cultural de la ciudad -en el entorno del Centro Botín, del Banco de España y del edificio de Correos-, como la recuperación de la torre de la Catedral o de los restos de La Porticada.
Por la mañana, la Facultad de Filosofía y Letras ha rendido también homenaje a González Echegaray, autor de "Los Cántabros" y de 215 publicaciones científicas, con un acto simbólico en el que se ha plantado un roble en su honor, en los jardines de este centro.
Esta tarde, en el Paraninfo, el nuevo doctor honoris causa, que es Hijo Predilecto de Santander y Cantabria , ha firmado en el libro de oro de la Universidad. El rector ha leído su agradecimiento, si bien González Echegaray sí ha formulado el juramento de la investidura.
En su discurso, que ha leído el director del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas, el profesor Manuel González Morales, González Echegaray destaca la vinculación entre el período histórico de la Pax Romana, su fundador, el emperador Augusto, y la ciudad de Santander.
Tras realizar apuntes históricos sobre el imperio romano, la guerra cántabro-astur y la importancia histórica del puerto de Santander en esa época (Puerto de la Victoria), el profesor y sacerdote alude, en su discurso, a una estatua del emperador Augusto, vestido con atuendos militares y en actitud de arenga que, según explica, se encargó durante la Guerra Cantábrica.
Se trata de una estatua en bronce, de tamaño algo superior al natural, que se conserva en el Museo Vaticano de Roma.
El propio González Echegaray y el también historiador José Luis Casado Soto han estudiado esta obra, cuya decoración "encierra un simbolismo de la Guerra Cantábrica", asegura en sus reflexiones el nuevo doctor honoris causa.
González Echegaray añade que, con motivo del 250 aniversario de Santander, hace siete años, el Ayuntamiento de la ciudad, a sugerencia de Casado Soto, encargó una réplica de la estatua.
El profesor y doctor honoris causa sugiere que se aprovechen las reformas urbanísticas en la calle Lealtad de Santander para hacerla peatonal para colocar una réplica en metal de esa estatua que se encargó por el 250 aniversario de la ciudad.
Para González Echegaray, esta copia de la imagen realizada hace siete años -que, a su juicio, debe conservarse en un museo- "podría ser un contrapunto junto a las estatuas de Velarde y de Alfonso XIII", en La Porticada y en la zona de los Jardines de Pereda.
Y ello, "para la recuperación de la memoria de la historia de la ciudad".
González Echegaray cree que un buen emplazamiento podría ser el alto de las escaleras que ascienden a la Catedral desde la calle Lealtad. "Pero éste sería un tema que deberían resolver los arquitectos municipales", agrega.
Este profesor piensa que otro doctor honoris causa santanderino, el poeta Gerardo Diego, estaría de acuerdo con la colocación de esta estatua en la calle Lealtad.
Y, según desvela hoy su discurso, González Echegaray hasta ha ideado una inscripción para esa estatua: "Santander a Augusto, fundador de la Pax Romana".
En este acto, ha actuado como padrino del nuevo doctor honoris causa el catedrático José Luis Ramírez Sádaba, que ha glosado sus méritos y sus obras en la laudatio.
El rector de la UC ha hecho hincapié en el agradecimiento de la institución por unir su nombre al de González Echegaray, y ha destacado que el homenaje de hoy es "casi una deuda" hacia su persona y su trabajo.
La Universidad de Cantabria ha celebrado su 40 aniversario hoy, coincidiendo con la investidura de González Echegaray como doctor honoris causa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.