Borrar
Cantabria

ATI no se cree que los pacientes que va a urgencias hayan bajado un 10%

El sindicato de sanidad cuestiona la cifras aportadas por la consejera durante la última Mesa Sectorial

EFE

Domingo, 28 de abril 2013, 22:10

La secretaria general del sindicato ATI en Cantabria , Isabel Salas, ha puesto en duda las cifras aportadas por la Consejería de Sanidad durante la última Mesa Sectorial, sobre la reducción en un 10 % del número de pacientes que acude a los servicios de urgencia en Cantabria .

Para Salas los datos aportados por la Consejería "no son creíbles" por varias razones, la primera de ellas porque en septiembre de 2012 "se quitó la tarjeta sanitaria a 4.810 inmigrantes", con lo que "la única puerta que se les deja abierta es la de la urgencia", al declarar que todo aquel que lo necesitara tendrá garantizada la asistencia sanitaria urgente.

Según Salas esto ha llevado al "colapso" en el Hospital Universitario Marqués Valdecilla, "llegando en ocasiones a desbordarse con largas colas y con pacientes en camilla hasta en la sala de espera".

Otra motivo para dudar de la Consejería, a juicio de Salas, es el "cierre anticipado" de los Centros de Salud a las 17.00 horas en lugar de a las 20.00 horas.

Como ejemplo, Salas señala que el 29 de marzo, Viernes Santo, en el Servicio de Urgencias del Sardinero "se vieron 300 pacientes".

Finalmente, ATI apunta que Cantabria , al ser "zona limítrofe con Bilbao", recibe en sus centros de salud de Castro Urdiales, Ajo, Noja, Laredo e Isla, a bilbaínos asentados en esos municipios al tener allí su segunda vivienda, motivo por el que, "esos beneficiarios, en su condición de desplazados utilizan tanto los centros de salud como la urgencia".

Por todo ello, ATI opina en un comunicado que "esa bajada del 10 % no es creíble ni razonada".

Y añade que si el próximo 1 de mayo se va a inaugurar un nuevo Servicio de Urgencias en el Alisal "no será por capricho, sino porque las cifras cantan y porque ello avala que la realidad es, que la afluencia de pacientes a las Urgencias no ha disminuido sino que ha aumentado".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ATI no se cree que los pacientes que va a urgencias hayan bajado un 10%